Visita la Diputada Local Independientemente Paola Jiménez Hernández San Cristóbal Huichochitlán, donde mas muneres se sumaron al programa LaJefa ¡Vamos a entrarle en equipo por su bienestar y el de sus familias! Aseguró…
Perfilan restricciones en diversión a personas deudoras alimentarias.
• Adelanta la diputada Paola Jiménez Hernández que presentará una iniciativa para restringir el acceso de personas deudoras alimentarias a espacios de diversión.
• Explicó que esta iniciativa ya es una realidad en otras entidades y que se prohíbe la entrada a estadios de futbol, conciertos u otros espacios de esparcimiento.
Desde el
Congreso del Estado de México se cerrarán las puertas a las personas deudoras alimentarias, aseguró la diputada Paola Jiménez Hernández, al adelantar que presentará una iniciativa, ante la Diputación Permanente, para que quienes estén inscritos en el registro estatal de personas deudoras alimentarias no puedan entrar a espectáculos de diversión.
En sesión deliberante, la parlamentaria reprochó la violencia ejercida por las y los deudores alimentarios contra sus hijas e hijos, razón por la cual trabaja en esta iniciativa que ya es una realidad en otras entidades, y así quienes no cumplen con las obligaciones de alimentación con sus descendientes no puedan entrar a estadios de futbol, conciertos o cualquier otro tipo de recreación.
“Si no tienen para mantener a sus hijos, tampoco tendrán derecho para gastar dinero en diversión”, aseveró.
• El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de México, resaltó que este órgano continuará con las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social.
• La Diputación Permanente, de la LXII Legislatura mexiquense, asegura la continuidad del trabajo legislativo cuando el Pleno no está reunido.
La Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense dará continuidad a las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social, al atender la tramitación oportuna de todos los asuntos y procedimientos jurisdiccionales de las que forman parte, aseguró el diputado Maurilio Hernández González (Diputadas y Diputados Morena Edomex), quien presidirá este órgano legislativo.
Al instalar la Diputación Permanente del segundo periodo de receso, del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, el parlamentario añadió que permanecerán atentos, manteniendo una colaboración interinstitucional con las autoridades, poderes públicos estatales y federales, así como con los 125 municipios, y que, de acuerdo con la naturaleza e importancia de los asuntos por resolver, se convocará a periodos extraordinarios, para conocer y deliberar sobre los temas de interés general para la población.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Diputación Permanente funcionará durante los recesos de la legislatura, representándola en los términos que establece la ley, la cual se instalará inmediatamente después de la sesión de clausura del período ordinario. Su integración se publicará en la ‘Gaceta del Gobierno’, y concluirá sus funciones al inicio del siguiente período ordinario.
Además, la Legislatura tiene dos períodos ordinarios de sesiones cada año, el primer periodo inicia el 5 de septiembre y concluye, a más tardar, el 18 de diciembre; el segundo inicia el 31 de enero y no podrá prolongarse más allá del 15 de mayo, pudiendo ser convocada a períodos de sesiones extraordinarias en los términos previstos por la ley.
Reconoce Francisco Vázquez el papel de las madres en la sociedad.
• El Poder Legislativo celebró a las 726 madres servidoras públicas de la institución con motivo del ‘Día de la madre’ (10 de mayo).
• El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo de las madres en sus hogares y en sus espacios profesionales.
El Poder Legislativo celebró a las 726 madres servidoras públicas de la institución con motivo del ‘Día de la madre’ (10 de mayo), durante el evento, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció el papel que desempeñan y representan las mamás en sus hogares y en sus espacios profesionales.
Acompañado de su hija y Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado del Congreso local, quien también felicitó y valoró la labor de las servidoras públicas, el legislador aseguró que la madre es lo más importante que tiene una persona, pues siempre están al lado de sus hijas e hijos.
“Estoy muy contento, porque las veo contentas; cambiamos aires, eso es parte de lo que queremos seguir haciendo en el Congreso, cambiar formas”, expresó el legislador.
Al valorar su acompañamiento por 25 años de matrimonio, el legislador agradeció a su esposa, Bedelia Guevara, por la vida de sus hijos y aseguró que son lo más importante de su vida.
Además de titulares de las dependencias del Poder Legislativo, en el evento estuvieron presentes las diputadas: Itzel Daniela Ballesteros Lule, Jennifer Nathalie González López, Martha Azucena Camacho Reynoso, Sandra Patricia Santos Rodríguez, de morena; Gloria Vanessa Linares Zetina, del PVEM; Sara Alicia Ramírez de la O, Ana Yurixi Leyva Piñón y María del Consuelo Estrada Plata, del PT; Ruth Salinas Reyes (MC) y Paola Jiménez Hernández; y los diputados: Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador parlamentario del PAN e integrante de la Jucopo; Edmundo Luis Valdeña Bastida y Javier Cruz Jaramillo, de morena.
Inesle, apuesta para mayor diálogo en Congreso: Francisco Vázquez.
• El diputado Francisco Vázquez destacó que el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) del Poder Legislativo inicia una nueva etapa y un gran compromiso, tanto con el Congreso como con la entidad y su gente.
• Juan Carlos Villareal, titular del Inesle, expuso que será un espacio de capacitación legislativa, reflexión e investigación sobre temas de género y humanismo mexicano.
El Congreso estatal apuesta a la comunidad de especialistas que integran el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), del Poder Legislativo, para construir puentes sólidos de diálogo y colaboración entre las fuerzas políticas de la LXII Legislatura mexiquense, expresó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política.
En la presentación del plan de trabajo del Inesle, realizada por su titular, Juan Carlos Villareal Martínez, el diputado Francisco Vázquez destacó que este órgano legislativo inicia una nueva etapa y un gran compromiso, tanto con el Congreso, como con la entidad y su gente, y resaltó que le corresponde asesorar a las y los parlamentarios, así como a sus equipos de trabajo, porque son el canal hacia la ciudadanía.
Ante las diputadas Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) y Sofía Martínez Molina (PT), presidenta y prosecretaria del Comité Permanente de Estudios Legislativos, respectivamente, el parlamentario expuso que esta nueva etapa de la dependencia (a 28 años de su creación y 27 del inicio de funciones) implica un cambio generacional, pues se da en un momento de transformación de la entidad.
En este sentido, recordó que el nombramiento de Juan Carlos Villareal como titular del Inesle, realizado el pasado 12 de marzo, fue por unanimidad de la legislatura, y admitió que es responsabilidad de las y los legisladores el seguir capacitándose para poder dirigir y avanzar en beneficio de la población.
A su vez, Juan Carlos Villareal resaltó que el Instituto trabajará tres líneas de acción principales: formación y desarrollo de personal técnico de apoyo a la legislatura y a las y los congresistas, con la construcción de un espacio de reflexión sobre temas de interés; un espacio para el estudio en temas de género; y un centro de reflexión sobre el humanismo mexicano para contribuir desde la entidad a su descripción.
Describió que, entre algunas de sus acciones prioritarias que promoverán, están el ‘Diplomado en Derecho Parlamentario’; el ‘Foro Anual de Innovación Legislativa’, la publicación de una revista trimestral; un seminario permanente sobre democracia y sistemas parlamentarios en el mundo; un pódcast sobre temas económicos; vinculación con los consejos Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y la conformación del Consejo Académico del Instituto.
Tras presentar la página web oficial ( https://inesle.gob.mx/ ), reconoció la colaboración en su diseño de la Dirección General de Comunicación Social del Poder Legislativo e invitó a consultar en este sitio el plan de trabajo completo.
En este evento, el legislador Francisco Vázquez tomó protesta al equipo de colaboradores del Inesle, integrado por Diana Angélica Villa Popoca, secretaria técnica; Celso Rodrigo Rivera Rojo, Coordinador de Análisis y Finanzas públicas; Martín Virgilio Bravo Peralta, coordinador de Investigación; Sixto Armando Moya Herrera, coordinador de Docencia y Vinculación, y Nora Verónica Herrera López, coordinadora de Servicios Administrativos.