Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ambulancias de alta tecnología para atención a pacientes con obesidad mórbida y recién nacidos. • Las Unidades donadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos.
• Pueden trasladar a pacientes con un peso de hasta 400 kilos; están habilitadas con una incubadora, monitores de signos vitales y equipo farmacológico para atención a urgencias.
TOLUCA, Estado de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refuerza la atención médica especializada para pacientes bariátricos y recién nacidos, mediante la entrega de 10 nuevas ambulancias equipadas con alta tecnología; así los pacientes con obesidad mórbida dejarán de ser transportados en camiones de redilas y aumentará la probabilidad de vida de neonatos.
"Los 10 vehículos que hoy entrega el Gobierno del Estado de México y que es a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, efectivamente representa una inversión de 36 millones 540 mil pesos, pero que se van a convertir en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan", indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Las ambulancias cuentan con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso de hasta 400 kilos. Cuenta con monitores para signos vitales; así como una incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención médica especializada. Además, equipo farmacológico para atender a pacientes en situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de especialidades.
La Mandataria estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por tener en sus prioridades al pueblo del Estado de México, impulsando acciones que transforman el sistema de salud, como la basificación del personal médico, la construcción y rescate de hospitales, lo que constituye un acto de justicia social y laboral en beneficio de las familias mexiquenses.
"Hace algunos días se hizo la inauguración del Hospital General de Atenco, el rescate de hospitales que quedaron abandonados y sin concluir como es el Centro Integral de Oncología del Estado de México en Ecatepec, que ya se está trabajando en ello y que en próximas fechas se va a hacer la reinauguración, el Hospital Municipal de Zinacantepec”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Entre estas acciones, también destacó la rehabilitación de Centros de Salud, la entrega de 30 nuevas ambulancias del IMSS a la Zona Oriente, y el Programa “La Muestra Viaja” en las clínicas estatales.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México y Directora General del Instituto de Salud del Estado de México - Toluca (ISEM) afirmó que estos vehículos son un recurso invaluable para la protección de la vida de la población más vulnerable: pacientes con obesidad y neonatales; además de que se suman al Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP), lo que fortalece la atención prehospitalaria.
Subrayó que cada día se trabaja para que todas y todos cuenten con servicios médicos dignos y de calidad, por ello hizo un reconocimiento al personal de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes en 2024 brindaron 16 mil 698 servicios de rescate, de los cuales más de 14 mil fueron intervenciones médicas directas, más de mil servicios especiales y 199 rescates.
En el evento estuvieron Octavio López Zamitiz, Coordinador de Administración y Finanzas del ISEM; Omar Sammy Márquez Blas, Subdirector de Administración de la Beneficencia Pública del Trabajo ISEM; Telémaco Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM; Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Ayuntamiento de Toluca; las paramédicas Magaly Jazmín Vargas Nava y Melissa Giselle Márquez Romero; y el paramédico José Arturo Pasten Hernández.
BAJÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA EN TOLUCA.
En la capital del estado que por años en las anteriores administraciones priístas creció la delincuencia (recordando que hace todavía tres años daba terror caminar en el centro de Toluca por los “motorratones”) el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida ha dado contundentes y certeros golpes a la delincuencia. Así lo dio a conocer en “La Toluqueña” de esta semana en su informe de Incidencia Delictiva sintetizado en un comparativo entre el “acumulado enero – abril” de 2024 y el mismo periodo de tiempo pero del presente 2025, y las diferencias son abismales, por ejemplo: en robo de vehículos, en 2024 fue de 579 contra 293 en este año; robo de motocicletas, 217 en 2024 contra 137 en 2025; robo a negocio, 555 en 2024 contra 472 de este año; robo a transeúnte, 664 el año pasado y 410 en esta administración y en homicidio doloso, 16 en 2024 y 10 en 2025. En general los delitos disminuyeron un 35.11%, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La oposición no lo reconocerá, pero la ciudadanía sí, y lo demostrará en las urnas ... Ayuntamiento de Toluca
EdoMéx sigue a la baja en homicidios: 24% menos de acuerdo con Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
• El SESNSP también señala que 11 de los 12 delitos de alto impacto presentan una variación a la baja, destacan secuestro (-50%) y robo de vehículo sin violencia (-47%).
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reconoce estas cifras como resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales.
TOLUCA, Estado de México. – El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que el Estado de México registró una baja del 24 por ciento en delitos de alto impacto, resultado de las estrategias coordinadas entre los tres órdenes de Gobierno, en materia de seguridad y procuración de justicia, que prioriza la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
“El trabajo en equipo que realizamos los gobiernos federales, estatal y municipales se ve reflejado en una disminución de 24% de la incidencia delictiva y una reducción en 11 de los 12 delitos de alto impacto, durante abril y en comparación con marzo, de acuerdo con lo informado hoy por la @SS_edomex en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Trabajamos para generar entornos de paz y tranquilidad para la población del
#EdoMéx.
#ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales
De acuerdo con cifras del SESNSP en abril se registraron mil 430 eventos menos que en marzo del presente año, al pasar de 5 mil 924 a 4 mil 494.
En ese mismo, 11 de los 12 delitos clasificados como de alto impacto presentan una variación a la baja: secuestro (-50%), robo de automóvil sin violencia (-47%), extorsión (-41%), feminicidio (-29%); robo de vehículo con violencia (-28%); robo en transporte público (-24%); robo violento a transportista (-23%); violación (-21%); homicidio doloso (-17%); robo a transeúnte con violencia (-7%) y robo a negocio (-7%).
Es importante mencionar que el Estado de México pasó del número 18 al 21 en víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes; además de contar con una menor incidencia delictiva en general por la misma tasa de pobladores, es decir, se encuentran por abajo de Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua.
RECORRE DANAÉ ESPINZA CALLES DE JOQUICINGO.
Con motivo de la festividad del pueblo, la Presidenta Municipal de Joquicingo, Danaé Espinoza Zimerman, encabezó un recorrido por las principales calles del municipio, supervisando la organización vial y las condiciones de movilidad, especialmente en zonas de alta concentración comercial y peatonal.
Acompañada de su equipo como el Secretario del H. Ayuntamiento de Joquicingo 2025-2027 Rodrigo Orihuela Rivas, la alcaldesa recibió muestras de afecto y de reconocimiento a su gestión.
Durante la visita, dialogó con comerciantes locales, escuchando sus inquietudes y trabajando en conjunto para encontrar soluciones que mejoren el tránsito y beneficien tanto a la ciudadanía como al comercio local.
"¡Seguimos construyendo un Joquicingo más ordenado, seguro y cercano a su gente!" comentó en sus redes sociales.
ALCALDE ISAAC MONTOYA RECONOCE LABOR DE MADRES Y DOCENTES EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES.
• El Gobierno de Naucalpan trabaja para dejar legados que queden para la posteridad.
Naucalpan de Juárez, Méx., 17 mayo de 2025.- En el marco del Día de la Madre y del Maestro, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez reconoció la labor invaluable de las madres cuidadoras y el trabajo extraordinario de las maestras, así como el servicio que han brindado a lo largo de su trayectoria, siempre trabajando en la formación de las nuevas generaciones, que permiten el desarrollo de Naucalpan, del Estado de México y del país.
En un primer evento, en conmemoración del Día Internacional de las Familias señaló que, las mujeres dedicadas a la seguridad pública y madres cuidadoras merecen reconocimiento porque, además de cuidar a sus hijos e hijas, cuidan de los demás con su trabajo y todos los días velan por la paz y la tranquilidad de las y los naucalpenses, reconoció el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en el marco del Día Internacional de las Familias.
En este festejo a las Familias Naucalpenses, organizado por el Sistema DIF Municipal, el alcalde acompañado por la Presidenta Honoraria, refirió que, la presencia de los hijos con sus mamás hace que se visibilice el trabajo que realizan, porque es algo que pocas veces se realiza.
Al Centro de Exposiciones Ferias y Eventos (CEFE) del Parque Naucalli, acudieron 350 mujeres trabajadoras de la Seguridad Pública, como la Guardia Municipal, Protección Civil y Bomberos, a quienes subrayó que, su gobierno trabaja para mejorar sus condiciones laborales y también reconocer su buen desempeño en el trabajo que realizan día con día.
Asimismo, en un segundo evento por el Día del Maestro, ante más de 400 maestras de diferentes niveles escolares y en especial maestras jubiladas que asistieron al WTC Satélite, el alcalde reiteró su reconocimiento a las mentoras, quienes forman niñas, niños, jóvenes y adultos con mejores perspectivas para labrar un mejor futuro.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, así como la maestra María de los Ángeles Sánchez Torres, Subdirectora Regional de Educación Básica en Naucalpan y la doctora Heidi Mayra Domínguez Villanueva, Subdirectora Regional Poniente de Media Superior, homenajearon a las maestras del municipio, quienes señaló, realizan una labor de servicio a la comunidad, pero también en casa con el cuidado de sus hijos, hacia sus familiares.
Subrayó “a los ojos de nuestro gobierno su labor no pasa desapercibida; es una labor realmente digna de aplaudir y es una labor maravillosa, así que muchas gracias por su gran trabajo y muchas gracias por su cariño hacia los demás”.
Asimismo, destacó la labor de la Gobernadora Delfina Gómez, quien también viene del magisterio mexiquense y también el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum por el aumento en salarios a maestras y maestros.
El gobierno municipal trabaja para dejar legados que queden para la posteridad, “sabemos a lo que venimos, sabemos quiénes somos, de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos, vamos por la construcción de legados que queden para la posteridad, para las nuevas generaciones. Vamos por el camino de la transformación, vamos gobernando con la esperanza y para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, concluyó.
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestigua la toma de protesta del General de Brigada Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 37/a Zona Militar en el EdoMéx.
• La Mandataria estatal preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reitera el trabajo colaborativo con las Fuerzas Armadas en favor de las familias mexiquenses.
D
ZUMPANGO, Estado de México. - La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez asistió como invitada de honor a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 37/a Zona Militar en Santa Lucía.
“Hoy asistí a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada E.M. Lucio Vergara Gómez, como Comandante 37/a Zona Militar, a quien le deseo el mayor de los éxitos. Al darle la más cordial bienvenida al Estado de México, le reitero nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional. #ElPoderDeServir” afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
El General Lucio Vergara Gómez es originario de Senguio, Michoacán. Es egresado del Heroico Colegio Militar y licenciado en Administración Militar para la Seguridad y Defensa por el Colegio de Defensa Nacional.
Cuenta con 39 años de experiencia en las Fuerzas Armadas, ha prestado sus servicios en cuarteles generales de Zonas, Regiones y Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, tanto en Irapuato, Guanajuato, como en Cumbres de Llano Largo, Petatlán y Acapulco, Guerrero, y en Apodaca, Nuevo León.
Previamente, la Mandataria mexiquense presidió la sesión 413 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Esta mañana realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 37/a Zona Militar, en #Zumpango, en la que dimos la bienvenida al #EdoMéx al General de Brigada EM Lucio Vergara Gómez, a quien reiteramos nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional.
“Estoy segura de que seguiremos fortaleciendo los canales de comunicación y los esfuerzos con las Fuerzas Armadas para construir la paz en favor de las familias mexiquenses. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En ambos eventos la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz en el Estado de México.
Así como de Francisco Jesús Leana Ojeda, General de División de Estado Mayor, Comandante de la Primera Región Militar; General Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a Zona Militar; así como de representantes de los municipios de Tecámac, Ecatepec y Texcoco.
Invita Gobierno municipal de Toluca a disfrutar de la ópera “Pagliacci”…
• Ricardo Moreno trae al Teatro Morelos esta emblemática obra el próximo 31 de mayo y 1 de junio.
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Toluca presidido por Ricardo Moreno Bastida, invita a toluqueños y visitantes a disfrutar de la ópera “Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo, el próximo 31 de mayo, a las 19:00 horas, y 1 de junio, a las 17:00, en el Teatro Morelos.
Este espectáculo reúne a más de 150 artistas, entre los músicos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), bajo la dirección del maestro Gerardo Urbány Fernández, y el elenco de primer nivel con talentos como Chac Barrera, Diana Mata, Rafael J. Negrete, Carlos Suárez y Jorge Fajardo, además de los coros del Conservatorio Nacional de Música, el Juvenil de Toluca, Infantil del Ayuntamiento de Toluca y del Colegio Alemán.
Toluca se consolida epicentro de la cultura con esta emblemática obra que ha sido posible mediante la sinergia entre el Ayuntamiento, la Arquidiócesis y CulturArte, los boletos van desde los 150 a los 750 pesos, para cubrir costos de producción, por lo que se invita a acudir y disfrutar de este espectáculo. Es importante destacar que por su historia, esta puesta en escena está encaminada para un público adolescente y adulto.
L
os boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Morelos Toluca, la Oficina de la Orquesta Filarmónica de Toluca, ubicada en la Biblioteca José María Heredia y Heredia, así como en línea a través de la taquilla digital de www.culturarte.org
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez dan seguimiento al Plan de Rescate Zona Oriente del EdoMéx.
• Acuden a Palacio Nacional integrantes del Gabinete Federal y del Estado de México; así como las y los presidentes municipales de esta región.
CUAUHTÉMOC, Ciudad de México. - La Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez se reunieron en Palacio Nacional para evaluar y dar seguimiento al Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México, que da atención prioritaria a 10 millones de mexiquenses con mejores servicios de vivienda, educación, salud, seguridad y transporte.
“Hoy tuvimos una reunión muy productiva con nuestra Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, para atender el Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”.
¡Seguimos trabajando en equipo por la transformación del
#EdoMéx!
#ElPoderDeServir” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En esta reunión se revisaron los proyectos que se desarrollarán en cada uno de los 10 municipios, con un presupuesto que asciende a 48 mil millones de pesos para renovar la infraestructura urbana, educativa, la movilidad, el sistema de drenaje, la red de hospitales y las estancias infantiles en estas demarcaciones.
Estos beneficios llegarán a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Reconoce SMSEM la labor docente con Guardia de Honor por el Día del Maestro.
- Jenaro Martínez Reyes encabezó el acto conmemorativo en la Plaza de la Unidad Sindical.
- El líder del magisterio estatal reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos laborales y la función social del profesorado.
Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2025. Con motivo del Día del Maestro 2025, el Secretario General del
Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM),
Jenaro Martínez Reyes, encabezó la tradicional Guardia de Honor ante el Monumento al Magisterio Mexiquense, en la Plaza de la Unidad Sindical de Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
Durante su intervención, Jenaro Martínez reconoció el papel fundamental del magisterio en el desarrollo del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y aseguró que en su dirigencia están convencidos de trabajar en conjunto para su construcción, “pero sobre todo creemos que podemos trabajar para favorecer el bienestar de toda la base magisterial”.
En su mensaje, reafirmó la convicción del Comité Ejecutivo Estatal de avanzar en unidad con el gobierno estatal, apelando al sentido humano y a la argumentación técnica para dar respuesta al Pliego Petitorio 2025, “teniendo presente en todo momento a todas y cada una de las categorías que conforman el escalafón educativo", subrayó.
En este sentido, el líder del Magisterio Estatal se congratuló por contar entre las filas del magisterio con la titular del Ejecutivo mexiquense, “es un orgullo decir que de este magisterio surgió la máxima autoridad de nuestra entidad. La gobernadora, Maestra
Delfina Gómez Álvarez, nos inspira con su ejemplo y nos ha demostrado que los maestros podemos trascender más allá del fenómeno educativo".
Al referirse al contexto educativo actual, el dirigente sindical resaltó que, si bien la tecnología ofrece herramientas valiosas, "ni siquiera la inteligencia artificial podrá sustituir la presencia y la esencia de los maestros. Nada habrá de remplazar la cosmovisión cognitiva, la formación ética y mucho menos la calidez humana de los docentes mexiquenses".
Finalmente, Martínez Reyes también hizo un llamado a fortalecer la cohesión gremial: "Nuestra inquebrantable unidad sindical hoy más que nunca debe estar más amalgamada a nuestros principios. Debe erigirse como una unidad dinámica que transforme la calidad de vida de nuestros compañeros y se traduzca en nuevas posibilidades de incremento de derechos laborales".
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien acudió en representación de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, dijo que el corazón de la Nueva Escuela Mexicana son los maestros e insistió en que la educación es un derecho, no un privilegio.
La ceremonia concluyó con la colocación de una guirnalda floral al pie del monumento, junto al representante del Poder Ejecutivo estatal y la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que acompañó el acto con el tradicional toque “Tres de Diana”, mientras los asistentes rindieron homenaje al gremio docente mexiquense.