Derecho De Picaporte 
Información y Análisis Político.

 

Atención cronistas mexiquenses, el Gobierno del EdoMéx convoca al Certamen Estatal “Nezahualcóyotl” 2025.

· Impulsa y reconoce Gobierno del Estado de México el trabajo de las personas encargadas de documentar y divulgar la historia, costumbres, tradiciones y eventos relevantes de la entidad, preservando su identidad cultural.
TOLUCA, Estado de México. - El Gobierno del Estado de México lanza la convocatoria al Certamen Estatal de Cronistas “Nezahualcóyotl” 2025, con el propósito de reconocer la labor de quienes preservan y narran la memoria histórica y cultural de las comunidades mexiquenses.
La convocatoria es organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE); la invitación está dirigida a cronistas que cuenten con un nombramiento oficial emitido por un ayuntamiento o que formen parte de una asociación formalmente constituida.
Las bases de la convocatoria están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Cultura y Turismo o del Fondo Editorial del Estado de México, en la sección “Certámenes”, también se puede acceder directamente a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3Er1D7f
Las personas participantes deben ser mayores de edad y ser originarias del Estado de México. En caso de resultar ganadores ganadoras, deberán acreditar su calidad con documentación oficial.
Las obras participantes deberán consistir en una crónica o un conjunto de crónicas, entendidas como relatos narrativos y documentales centrados en hechos históricos, costumbres, tradiciones, hábitos y acontecimientos representativos de una comunidad. El contenido debe reflejar elementos identitarios de la demarcación abordada.
Los textos deberán estar redactados en español, ser originales e inéditos en su totalidad (no publicados en libros, redes sociales, blogs u otros medios), y contar con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas.
Cada participante deberá entregar tres ejemplares impresos de su trabajo, dirigidos al Certamen Estatal de Cronistas “Nezahualcóyotl” 2025, en las oficinas del CEAPE, ubicadas en Pedro Ascencio No. 103, colonia La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México. La convocatoria cierra el 28 de julio de 2025.

 

 

Trolebús Chalco favorece la inclusión y facilita la movilidad de personas con discapacidad.

• Habitantes de la Zona Oriente del EdoMéx serán beneficiados con unidades y estaciones diseñadas para ofrecer un servicio inclusivo.
• El sistema de transporte cuenta con rampas de ascenso y descenso de personas con discapacidad motriz; espacios para usuarios en sillas de ruedas; señalización braille y acceso a animales de apoyo.


CHALCO, Estado de México. - Uno de los sectores más favorecidos por el Trolebús Chalco será el grupo de personas con discapacidad, quienes podrán trasladarse de manera segura, rápida y cómoda a bordo de unidades y estaciones diseñadas para favorecer su inclusión y movilidad.

El Trolebús Chalco cuenta con rampas para ascenso y descenso de personas con discapacidad motriz; espacios destinados a usuarios en sillas de ruedas; señalización en lenguaje braille; acceso a animales de apoyo; y conexión a otros sistemas de transporte público que también cuentan accesibilidad.

En las inmediaciones de la estación Amalinalco del Trolebús Chalco, se ubica el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, lugar donde acuden para valoración y atención médica, personas con parálisis cerebral, autismo, pacientes amputados y con problemas de motricidad, por lo que, el Trolebús Chalco les ofrece la oportunidad de llegar de manera segura y rápida a sus consultas o terapias.

“Realmente es agradecerle a la Gobernadora (Delfina Gómez), porque aquí están todos los esfuerzos de cada trabajo que ella ha realizado, y lo ha dicho muy claro, los grupos prioritarios para atención son las personas con discapacidad, adultos mayores y niños, la verdad es que al final esto nos ayuda mucho a disminuir las barreras y a favorecer la inclusión,” destacó Berenice González, Coordinadora del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, ubicado en el municipio de Chalco.

En la primera etapa de operaciones del Trolebús Chalco operarán 102 camiones eléctricos, posteriormente el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses; tanto las nuevas unidades como las estaciones están habilitadas con acceso para personas con discapacidad, haciendo su traslado más rápido, cómodo y seguro.

Este nuevo transporte recorrerá 15 estaciones distribuidas entre los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. Está diseñado como una alternativa rápida, segura y sustentable, el recorrido completo se realizará en 40 minutos.
“Para mí es muy bueno porque en casa tengo a mi niña especial y hay que estarla trasladando, entonces va a ser una economía, porque sí vamos a ahorrar un poquito y sobre todo en el tiempo”, señaló la señora Fabiola Dorantes, vecina del municipio de Chalco.

Mientras que para Adriana Rodríguez Ubaldo, originaria de Valle de Chalco, este sistema de transporte le ofrece la confianza de llevar a su hijo a sus consultas.

“Para mí es mejor porque mi hijo es autista y me será más fácil trasladarme para acá; sí sirve mucho, es de mucha ayuda porque en la combi luego es incómodo para mí porque luego se desespera,” puntualizó.

El Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente atiende en promedio entre 150 a 200 personas diariamente, procedentes de Chalco, Valle de Chalco y otros municipios de la zona oriente, incluso de las alcaldías de Iztapalapa e Iztacalco; en su mayoría niños con diversos tipos de discapacidad, quienes ahora podrán realizar un viaje con mayor seguridad.

“Es un proyecto muy importante porque nos va a ayudar, sobre todo a los pacientes les va a permitir acudir a sus tratamientos para que la falta de transporte no sea un motivo por el cual abandonen su plan de tratamiento,” señaló Berenice González, Coordinadora del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente.

 

 

 

Fortalece Secretaría del Campo profesionalización del Icamex con certificación en competencias laborales.

• Reciben personas servidoras públicas constancia avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
• Contribuye a elevar la calidad de los cursos de capacitación dirigidos a productores agropecuarios en el Estado de México.


METEPEC, Estado de México. – Como parte del compromiso con la profesionalización del personal y el fortalecimiento del sector agropecuario, la Secretaría del Campo (SeCampo) entregó certificados en competencias laborales a personas servidoras públicas del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex).
María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la SeCampo reconoció el esfuerzo de quienes obtuvieron esta distinción, la cual avala sus conocimientos, habilidades y destrezas para impartir cursos presenciales de capacitación dirigidos a personas productoras agropecuarias de distintas regiones de la entidad.

 

Con el respaldo del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, personal del Icamex recibió formación y evaluación bajo el estándar EC0217.01 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”, en un proceso respaldado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Las personas certificadas son Mario Hernández Cruz, María Luisa Jiménez Flores, Marlene Morales Guerra, Carlos Gerardo Núñez Herrera, José Ángel Reynoso Pedroza, Jazmín Sánchez Buelna, Andrea Trejo Argueta y Daniel Trinidad Tinoco, quienes expresaron el valor profesional y personal que representa esta acreditación para su labor diaria.

 

Los contenidos abordados incluyeron temas como marco referencial de la impartición de cursos, elaboración de materiales didácticos, conducción de sesiones y evaluación de resultados, bajo una metodología teórico-práctica que eleva la eficacia en la transmisión de conocimientos al sector rural.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso con un campo más fuerte, preparado y productivo, impulsando el talento humano que transforma la vida de miles de personas productoras mexiquenses mediante capacitación de calidad y enfoque humanista.

 

 

 

 

 


 

  Baja EdoMéx 33% los delitos de alto impacto con despliegue de operativos exitosos y coordinación con Gobierno de México. 

 

• Estos resultados se han visto reflejados en la gestión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en un comparativo de septiembre 2023 y abril 2025.

 • La implementación de operativos como Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza dan resultados históricos en la entidad.

 TOLUCA, Estado de México. – Derivado de las estrategias implementadas en materia de prevención, seguridad, inteligencia y fortalecimiento operativo, el Estado de México presenta una disminución del 33 por ciento en los delitos de alto impacto, al pasar de 7 mil 383 en septiembre 2023 a 4 mil 928 en abril 2025.

 Estas estrategias se realizan con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “hay cuatro operaciones básicas u operaciones estratégicas que se han establecido, que han dado muy buenos resultados, y la verdad, han sido un parámetro que históricamente no se ha presentado en algunas otras entidades: la Operación Bastión, la Operación Enjambre, Atarraya y recientemente la Operación Fortaleza, gracias a esto hemos logrado una disminución en la incidencia delictiva, principalmente, hablando de los delitos de alto impacto,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

 

Estos operativos están dirigidos a desarticular lugares de resguardo de grupos criminales; combatir la corrupción e impunidad; intervenir establecimientos utilizados para la comisión de ilícitos; combatir el robo de vehículos, y fortalecer la seguridad en la zona oriente de la entidad.

 

“En los delitos de alto impacto hemos logrado disminución del 33.25 por ciento, es un número considerable, también tomando en cuenta que el Estado de México es la entidad más poblada a nivel nacional,” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

 

En el periodo de referencia destaca la disminución del 36 por ciento en homicidio doloso, al pasar de 214 a 138. En tanto, el robo de vehículo con violencia descendió 39 por ciento, al pasar de mil 387 a 848. Lo anterior que representa avances en las operaciones tácticas desplegadas en beneficio de la ciudadanía mexiquense.

 

“En tema de los homicidios, que es algo importante, el mes de abril cerró con 138 homicidios, es el mes más bajo en los últimos 100 meses, es decir, desde el 2017 que se tienen las cifras históricas, no ha habido un mes con esa cantidad de homicidios, es un número considerable,” afirmó Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

 

Otros ilícitos que tienen una tendencia a la baja son extorsión con 40 por ciento y robo con violencia con 28 por ciento.

 

Estas cifras corresponden a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad estatal en concordancia con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

 

En este trabajo conjunto, se reconoce la coordinación con las secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y policías municipales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fortalece GEM a más de mil 600 mujeres con apoyo económico, servicios médicos y educación con el Programa Mujeres con Bienestar.

 

- Se suman a las 7 mil mexiquenses que ya reciben el apoyo en la región norte.
-  Invita a registrarse al Programa “Alimentación para el Bienestar”.

JILOTEPEC, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México  apoya y fortalece a más de mil 600 mexiquenses del norte de la entidad al entregarles su tarjeta del programa “Mujeres con Bienestar”, con la que ahora cuentan con apoyo económico, oportunidades académicas, servicios de atención a la salud y otros que generan su bienestar.
Las beneficiarias de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón se suman a las 7 mil mujeres con tarjetas activas en la región.
Al entregar este apoyo, en el municipio de Jilotepec, Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar Estado de México, señaló que con esta acción la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso para construir un Estado de México lleno de oportunidades para las mujeres.
Además, recordó que el programa “Alimentación para el Bienestar”, que tiene el propósito favorecer el acceso a alimentos para mujeres de 50 a 64 años de edad del Estado de México, ya abrió el registro, el cual pueden hacer hasta el 20 de mayo, y aseguró que es universal, es decir, todas las que cumplan con las características, pueden solicitar esta ayuda.
Destacó que las mexiquenses que reciben el apoyo de “Mujeres con Bienestar”, pueden recibir, de forma simultánea, el beneficio de “Alimentación para el Bienestar”, siempre y cuando cumplan con los requisitos de las reglas de operación.
Invitó a quienes ya reciben el apoyo de alimentación a que se registren para la permanencia en el programa, ya que la duración en zonas urbanas es de un año y en comunidades rurales de dos años, para seguir aprovechando los beneficios que este esquema les otorga.
Asimismo, resaltó que a finales de junio se entregarán tres canastas alimentarias correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
En el evento se colocaron dos módulos, donde los Servidores del Pueblo resolvieron dudas sobre el proceso de registro y ayudaron a inscribir a quienes llevaban la documentación solicitada, con lo que se avanza a garantizar justicia social a los grupos más desprotegidos.

 

 

 Lanza GEM convocatoria del Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral 2025.


* Reconoce este galardón a empresas, dependencias y organismos con buenas prácticas en equidad y no discriminación.


* El periodo de registro concluye el 18 de julio; los centros de trabajo pueden registrar su postulación en:  semujeres.edomex.gob.mx.


TOLUCA, Estado de México.– Con el propósito de que las mujeres cuenten con espacios de trabajo igualitarios, dignos y libres de violencia, el Gobierno del Estado de México lanza la convocatoria del Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral 2025, en coordinación con las Secretarías de las Mujeres, Desarrollo Económico y del Trabajo.


La convocatoria ya está abierta y concluye el 18 de julio de 2025; está dirigida a empresas privadas de cualquier sector económico, dependencias y organismos públicos estatales o municipales, organizaciones sociales con presupuesto gubernamental e instituciones educativas públicas y privadas, desde nivel básico hasta superior, entre otras.


El distintivo reconoce políticas dentro de los centros de trabajo que promuevan la equidad entre mujeres y hombres; la corresponsabilidad entre la vida personal, laboral y familiar; la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad; así como la existencia de políticas y estatutos para prevenir, atender y sancionar situaciones de discriminación y violencia hacia este sector.


Mónica Chávez Durán, Titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), señaló que, por segundo año consecutivo, el Distintivo por la Igualdad y Bienestar Laboral busca visibilizar y fortalecer las buenas prácticas en los sectores privado, público, social y educativo, colocando a la igualdad de género en el centro de las políticas organizacionales.


En 2024, fueron galardonados 70 centros de trabajo con este distintivo, de los cuales, 33 corresponden al sector privado y 37 a organismos educativos.
El proceso de participación contempla seis etapas: registro en línea y envío de evidencias; asesoría y revisión documental; evaluación por parte del Comité Técnico; dictaminación; publicación de resultados, y entrega del distintivo.


Los centros de trabajo interesados en participar pueden consultar las bases, criterios de evaluación y registrar su postulación en la página:  semujeres.edomex.gob.mx.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico, promoviendo entornos laborales más justos, equitativos y libres de violencias para las mujeres trabajadoras y para todas las personas.

Invierte GEM más de 16 mdp para equipar y rehabilitar planteles educativos en Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco.

 


- Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.


ATENCO, Estado de México.- Con una inversión superior a 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México entregó equipamiento y rehabilitó planteles de la zona oriente de la entidad para impulsar una educación con sentido social, equitativa y centrada en el bienestar integral del estudiantado.


Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezó esta acción, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el proyecto educativo de la Cuarta Transformación.


“Una educación justa no puede darse sin condiciones dignas. Hoy dotamos a las y los jóvenes de herramientas para aprender, pensar y transformar su realidad. Esto es construir una escuela pública fuerte, humanista y al servicio del pueblo”, indicó Miguel Ángel Hernández Espejel, durante su gira de trabajo.


De acuerdo con el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), se hizo entrega de 226 equipos de cómputo, 16 laptops, 4 paquetes de telecomunicaciones, 79 sistemas de energía, 3 equipos multifuncionales de impresión y 20 videoproyectores, con una inversión total de 12 millones 442 mil pesos para 16 escuelas de nivel medio superior de Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco.


Además, en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” de Texcoco, se realizó impermeabilización de edificios, rehabilitación de módulos sanitarios, sustitución de luminarias y la red sanitaria del edificio C con una inversión superior a 1.5 millones de pesos en beneficio de 148 alumnas y alumnos.


También en Texcoco, en la Escuela Primaria “Vicente Riva Palacio” se realizó impermeabilización, demolición y reconstrucción de la plaza cívica, pintura de aulas interiores e instalación de nuevas lámparas con una inversión superior a 1.9 millones de pesos, beneficiando a 250 estudiantes.


Asimismo, en el mismo municipio se mejoraron espacios educativos en la Secundaria General Oficial No. 0841 “Agustín Melgar”, donde se invirtieron 436 mil pesos para beneficio de 370 estudiantes; y en la Secundaria General Oficial No. 0741 “Diego Rivera”, con más de 346 mil pesos para mejorar la infraestructura y condiciones de aprendizaje para 370 alumnos.
El Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que, sumado a estos beneficios, con la implementación de la Estrategia Vida Saludable, se avanza en una atención integral, con el objetivo de fortalecer el ámbito académico, pero también de salud física y emocional del estudiantado.


Asistieron Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), y Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las escuelas del pueblo.

 

¡Consienten a héroes valientes! Lleva Gobernadora Delfina
Gómez alegría a pacientes del Hospital del Niño con playeras y
balones autografiados por Iker Casillas, ex portero del Real
Madrid.

Con motivo del Día del Niño y de la Niña, la Mandataria estatal visitó a los
"valientes héroes" atendidos en las áreas de oncológica, quimioterapia
consulta, nefrología, cirugía, infecto-escolares y medicina interna del
Hospital para el Niño.
• Arropa a niñas y niños con capas de superhéroe elaboradas por
funcionarios de las diversas secretarías, como símbolo del deber colectivo,
protección, promoción y apoyo.

TOLUCA, Estado de México. – Con playeras y balones de fútbol
autografiados por el gran portero, Iker Casillas Fernández, exjugador del
Club Real Madrid y de la Selección de Fútbol de España, la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez celebró a las niñas y niños que reciben cuidados en
el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México
(IMIEM).
Acompañada por Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la
Mandataria estatal llevó estos obsequios a las niñas y niños atendidos en
las áreas de oncológica, quimioterapia, consulta, nefrología, cirugía,
infecto-escolares y medicina interna.

"Un Héroe en cada Mexiquense” busca llevar alegría en un momento
difícil, fortalecer el tejido social y reforzar el compromiso del servicio
público con el bienestar infantil.

Al término del evento, la Gobernadora agradeció y felicitó al equipo
médico del Hospital para el Niño por los cuidados que cotidianamente
prodigan a los menores con algún padecimiento, así como a los padres de
familia de los pequeños, a quienes puso El Poder de Servir a su disposición
y les deseo fortaleza y sabiduría para apoyar a sus hijos.
En el recorrido participaron Alfredo Leonardo Cortés Algara, Director
General del Instituto Materno Infantil del Estado de México y Enver Pavel
Aillon Terceros, Director del Hospital para el niño del IMIEM.