Derecho De Picaporte 
Información y Análisis Político.

Disminuyen 31% los homicidios en EdoMéx, la cifra más baja en 9 años.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la estrategia de seguridad estatal con trabajo de inteligencia, mejores policías, y coordinación con fuerzas federales y municipales.
• También continúan a la baja el robo de vehículo (-25.11%) y extorsión (-17.76%) en relación con el primer semestre de 2024.

TOLUCA, Estado de México. — El Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 31 por ciento en homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos nueve años, pasando de un promedio de  mil 200 casos registrados de manera semestral desde 2017, a 861 en el presente año.

“Inicié las actividades de este jueves en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con trabajo en equipo, se obtuvo una reducción de 31 por ciento en homicidio doloso en el primer semestre de este año, la cifra más baja en los últimos nueve años”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
Con este resultado, la entidad se consolida como un referente nacional en la disminución de este delito. A diferencia de otras entidades con alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California o Jalisco, donde los homicidios dolosos mantienen cifras elevadas, el Estado de México muestra una tendencia clara a la baja.
De acuerdo con los datos mostrados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la dimensión del logro durante los últimos 100 meses se hace evidente al contrastar el número de casos de homicidio doloso que se han registrado de enero a junio en los últimos nueve años: 2017 (1,170), 2018 (1,214), 2019 (1,492), 2020 (1,448), 2021 (1,282), 2022 (1,265), 2023 (1,330), 2024 (1,208), y 2025 (861).
Desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la estrategia de seguridad ha sido reforzada con renovación de equipo, más patrullas, mejores policías, despliegue de inteligencia, vigilancia desde los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Toluca y Ecatepec.
Así como la coordinación entre fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los cuerpos policiales municipales.
“Seguiremos sumando esfuerzos los tres órdenes de gobierno para continuar con la baja en delitos que dañan a la población”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
En la Mesa de Coordinación también se dio a conocer que la disminución de otros delitos de alto impacto: el robo de vehículo bajó 25.11 por ciento y la extorsión 17.76 por ciento, en relación con el primer semestre de 2024.
En cuanto a robo de vehículos, hubo 4 mil 227 casos menos, mientras que en extorsión se registraron 300 casos menos en el mismo lapso.
Estas cifras, reportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reflejan uno de los inicios de año más favorables en materia de seguridad pública en casi una década.
A la sesión número 448 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz asistieron Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Defensamx, Secretaría de Marina Guardia Nacionaly el Centro Nacional de Inteligencia.

 

 

“El DIF es fundamental en nuestra política social, el rostro más humano del Estado”: Gobernadora Delfina Gómez inaugura la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF.

• Durante el encuentro con titulares de los Sistemas DIF del país, la Mandataria estatal afirma que “el DIF es el rostro más humano del Estado, donde la justicia social se vuelve real”.

TOLUCA, Estado de México. – La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF, haciendo un llamado a fortalecer la política social desde una visión humanista y con justicia social real.

“El DIF es fundamental en nuestra política social, el rostro más humano del Estado. Es ahí donde la justicia social deja de ser un concepto y se convierte en una realidad, en algo tangible”, sostuvo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal aseguró que, desde el inicio de su administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIF Estado de México) ha sido fortalecido no sólo con recursos, sino con acciones concretas, como la entrega de desayunos escolares, terapias y apoyos funcionales para personas con discapacidad.
“Frente a tantas necesidades que vemos cada día, frente a tanto dolor que a veces nos puede abrumar, cada acción que realizan desde el DIF tiene un valor incalculable", expresó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
El evento reúne a titulares de los Sistemas DIF de las 32 entidades del país, quienes compartirán experiencias, casos de éxito y estrategias para mejorar la atención a poblaciones vulnerables.
En este sentido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez convocó a los asistentes a que el encuentro se traduzca en acuerdos concretos: “Los invito a que en estos días construyamos de manera junta una política que pueda seguir apoyando esa atención a los ciudadanos”.
En su intervención, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, señaló que este espacio busca consolidarse como una plataforma para impulsar acciones que garanticen una vida digna para todas las personas.
“Aquí reafirmamos que la diversidad nos fortalece y que nuestras diferencias también son una fuente de aprendizaje e inspiración colectiva de transformar realidades desde lo local, desde lo comunitario pero sobre todo desde el corazón”, dijo.
Como muestra del compromiso institucional, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó a María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, un tapete artesanal elaborado por manos de artesanos de Temoaya.
Al acto inaugural asistieron presidentas y directores de los Sistemas DIF estatales, representantes municipales y miembros del Gabinete estatal.

 

 

 

 Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez gimnasio, spa y temazcal para el magisterio mexiquense en Casa de Descanso de la Unidad Sindical del SMSEM-Ixtamil.
• La Mandataria estatal reconoce papel transformador de las y los docentes en la construcción de una educación con sentido social.
• Anuncia la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 en beneficio del magisterio.

IXTAPAN DE LA SAL, Estado de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró las instalaciones de gimnasio, spa y temazcal en la Casa de Descanso de la Unidad Sindical del SMSEM-Ixtamil, en Ixtapan de la Sal, espacios para fortalecer el bienestar físico y emocional del magisterio mexiquense y sus familias.

 

En el evento reconoció el papel transformador de las y los docentes en la construcción de una educación con sentido social. “Para cada uno de ustedes mi reconocimiento, mi agradecimiento por ser parte de esta transformación que se vive en nuestro estado y en nuestro país, que es el componente para lograr una educación de excelencia, que sea humanista, que sea científica y que esté de acuerdo con lo que nuestra sociedad necesita”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

 

La Titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del magisterio, y anunció que el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 será firmado en el transcurso de este mes, como muestra del respaldo a la base sindical.

 

En el marco del cierre del ciclo escolar 2024-2025, exhortó a las maestras y maestros a recargar energía durante el receso de verano para continuar formando a la niñez y juventud mexiquense.

“Espero que estos días de descanso sirvan para recargar baterías, que van a ser muy importantes para iniciar el nuevo ciclo escolar, que lleguen a los salones de clases con el entusiasmo, con el compromiso que les caracteriza, para seguir guiando y formando a nuestras niñas, a nuestros niños, a nuestros jóvenes y a nuestros adolescentes”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Las nuevas instalaciones incluyen un gimnasio con equipo de entrenamiento, un spa de relajación y un temazcal con elementos de medicina tradicional, disponibles para las y los docentes durante sus estancias vacacionales.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, destacó la apertura al diálogo de la actual administración y reconoció el respaldo a los derechos del magisterio.

 

 

 

 

 

 

Gobernadora anuncia firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 antes del 15 de julio, durante inauguración de nuevas instalaciones del SMSEM en Ixtamil.

- El acto reunió a los tres poderes del Estado de México.
- La Casa de Descanso refleja la historia del magisterio estatal.

Ixtapan de la Sal, Estado de México, 3 de julio de 2025. Durante la inauguración del spa, gimnasio, baño turco y temazcal, dentro de la Casa de Descanso de la Unidad Sindical SMSEM-Ixtamil, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

 

“Con mucho gusto lo hacemos, antes del 15 de julio ya tenemos esa firma”, expresó la mandataria mexiquense tras la solicitud expresa del Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, quien pidió su respaldo para concluir las negociaciones de los Pliegos Petitorios.

 

En la entrega de esta obra digna de los educadores y sus familias participaron docentes e integrantes de la dirigencia liderada por Martínez Reyes; así como autoridades de los tres poderes del Estado de México: José Francisco Paco Vázquez Rodrígue, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación del Estado de México; Jéssica Rosalío Embriz, Presidenta Municipal de Ixtapan de la Sal y Marco @

 

Aurelio Carvajal Leyva, Ex Secretario General del SMSEM, a quien la Gobernadora y el actual líder sindical reconocieron su compromiso con el desarrollo de la infraestructura gremial en beneficio de la membresía.

 

Al tomar la palabra, Jenaro Martínez reiteró su agradecimiento a las autoridades estatales por mejorar las condiciones de vida del magisterio y de sus familias. Asimismo, enfatizó: “respetuosamente le pedimos que nos ayude para que el convenio se firme lo más pronto posible, para acabar con la inquietud que esto genera a los compañeros de la base magisterial, y que en estos días se ha venido expresando, a través de diferentes medios de comunicación obviamente incluidas las redes sociales, donde piden que ya se aplique el incremento salarial”.

Ante la solicitud, Gomez Álvarez respondió:

“exigen con respeto y eso se valora, de parte del gobierno no duden que lo que podamos hacer lo vamos a hacer por el bien de todas y todos ustedes que merecen nuestro respeto”.
La entrega de la nueva área ofrece una experiencia de cuidado personal para quienes visitan la Casa de Descanso; la obra ocupa una superficie de 875.4 metros cuadrados, con 748 construidos; incluye baños de vapor para hombres y mujeres, ocho salas para masajes, gimnasio equipado, fuente de sodas, comedor y ancestrales temazcales.
“Ixtamil es reflejo de nuestra historia sindical que ha sido construido con un esfuerzo solidario, paso a paso, sección por sección, siempre en unidad con el Gobierno del Estado, sumando en cada trienio con el objetivo de trabajar por nuestros hermanos maestros”, mencionó Martínez Reyes.
Por su parte, la Gobernadora recordó los días en que visitó Ixtamil en calidad de docente y celebró la edificación de espacios que apapachan a quienes fortalecen y sirven al bienestar social.

 

 

 

 

 

 

 

 

Da a conocer Ricardo Moreno su salario en un ejercicio de máxima transparencia.

•    Reitera su voluntad de servir a las familias toluqueñas.

Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2025.- El Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida aseguró que su objetivo como gobernante es servir a la población y lograr la transformación de Toluca para convertirla en una ciudad moderna y de vanguardia por lo cual, "jamás abusaré de mi función o posición", agregó al transparentar sus percepciones como alcalde.

 

En este sentido dio a conocer el recibo de su salario, publicado en la página del Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)donde se establece un sueldo de 52 mil 186 pesos netos quincenales, por lo que mensual serían 104 mil 372, y las prestaciones que por ley reciben los servidores públicos.

 

Agregó que no cuenta con ningún bono de desempeño o pago adicional, e indicó que de su bolsa realiza erogaciones para atender a sus invitados.

 

Asimismo, señaló que circula en un automóvil de su propiedad, cubre los gastos de la gasolina con recursos propios y paga su celular puntual.

 

Reiteró su voluntad de servir a la población desde el Gobierno que encabeza, elevar la calidad de vida de habitantes originarios de la zona norte, así como de mujeres y estudiantes, y darle a Toluca una transformación profunda y real porque esto es lo que merecen las y los pobladores.

 

 

 

 

 

 

 Disminuyen 31% los homicidios en EdoMéx, la cifra más baja en 9 años.

 

• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la estrategia de seguridad estatal con trabajo de inteligencia, mejores policías, y coordinación con fuerzas federales y municipales.

 

• También continúan a la baja el robo de vehículo (-25.11%) y extorsión (-17.76%) en relación con el primer semestre de 2024.

 

TOLUCA, Estado de México. — El Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 31 por ciento en homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos nueve años, pasando de un promedio de  mil 200 casos registrados de manera semestral desde 2017, a 861 en el presente año.

 

“Inicié las actividades de este jueves en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con trabajo en equipo, se obtuvo una reducción de 31 por ciento en homicidio doloso en el primer semestre de este año, la cifra más baja en los últimos nueve años”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.

 

Con este resultado, la entidad se consolida como un referente nacional en la disminución de este delito. A diferencia de otras entidades con alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California o Jalisco, donde los homicidios dolosos mantienen cifras elevadas, el Estado de México muestra una tendencia clara a la baja.

 

De acuerdo con los datos mostrados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la dimensión del logro durante los últimos 100 meses se hace evidente al contrastar el número de casos de homicidio doloso que se han registrado de enero a junio en los últimos nueve años: 2017 (1,170), 2018 (1,214), 2019 (1,492), 2020 (1,448), 2021 (1,282), 2022 (1,265), 2023 (1,330), 2024 (1,208), y 2025 (861).

 

Desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la estrategia de seguridad ha sido reforzada con renovación de equipo, más patrullas, mejores policías, despliegue de inteligencia, vigilancia desde los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Toluca y Ecatepec.

 

Así como la coordinación entre fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los cuerpos policiales municipales.

“Seguiremos sumando esfuerzos los tres órdenes de gobierno para continuar con la baja en delitos que dañan a la población”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En la Mesa de Coordinación también se dio a conocer que la disminución de otros delitos de alto impacto: el robo de vehículo bajó 25.11 por ciento y la extorsión 17.76 por ciento, en relación con el primer semestre de 2024.
En cuanto a robo de vehículos, hubo 4 mil 227 casos menos, mientras que en extorsión se registraron 300 casos menos en el mismo lapso.
Estas cifras, reportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reflejan uno de los inicios de año más favorables en materia de seguridad pública en casi una década.
A la sesión número 448 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz asistieron Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Defensamx, Secretaría de Marina Guardia Nacionaly el Centro Nacional de Inteligencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realiza Toluca labores de limpieza tras fuerte lluvia.

 

Servidores públicos siguen la instrucción de Ricardo Moreno y continúan las acciones para atender a la población.
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2025.- Después de la fuerte lluvia de este sábado, trabajadores del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca acudieron a realizar labores de limpieza en el bajo puente ubicado en Las Torres y Jesús Carranza.
El alcalde Ricardo Moreno instruyó a todas las áreas de la administración municipal para atender cualquier llamado en la temporada de lluvias y auxiliar a la población, por lo que desde tempranas horas de este domingo los servidores públicos llegaron con el vactor para despejar la calle, con lo que continúan las acciones para salvaguardar la integridad y patrimonio de las familias toluqueñas.
Elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca así como de la Policía Municipal continúan auxiliando a la población en todo el territorio municipal.
Se recuerda a toluqueños y visitantes que de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, este domingo 29 de junio se mantiene el potencial de lluvias al 90% en forma intermitente de ligeras a moderadas durante la mayor parte del día, y puntuales muy fuertes en la tarde noche con actividad eléctrica, con una magnitud de lluvia acumulada de hasta 30.0 mm, con presencia en todo el territorio municipal, por un canal de baja presión y gran afluencia de aire marítimo del Golfo de México y Océano Pacífico.
Por esta razón, se llama a la ciudadanía a mantenerse alerta ante las lluvias y extremar precauciones; el Ayuntamiento de Toluca se mantiene al pendiente ante cualquier situación y está disponible para atender cualquier emergencia al 911.

 

 

 

 Atiende Protección Civil encharcamientos en Toluca.

● Policía Municipal auxilia a la población tras fuerte lluvia
Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2025.- Por instrucciones de del Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, y diversas áreas del Ayuntamiento de Toluca, atendieron encharcamientos e inundaciones en el municipio, para salvaguardar las vidas e integridad de la población.
Entre los servicios realizados destacan la atención de una inundación en las calles Lago Niaza y Lago Peipus, en El Seminario I Sección, otra más en las inmediaciones del Hospital de Ginecología, en la colonia Isidro Fabela y en diversos tramos de Paseo Tollocan, Carranza y Paseo Colón.
Los uniformados también retiraron un árbol que cayó sobre un vehículo en Lago Tanganica, en la colonia Villa Hogar.
Como parte de las acciones de respuesta, elementos de la Policía Municipal brindaron asistencia directa a personas que quedaron atrapadas en sus vehículos en el bajo puente ubicado en la intersección de avenida Las Torres y Jesús Carranza, donde liberaron cuatro vehículos y ocho personas.
Aunado a ello, los elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección también auxilió a la ciudadanía trasladándoles en sus unidades para que pudieran llegar a salvo a sus destinos; además, participaron cuadrillas de servicios públicos, DIF y obras públicas con el solo objetivo de ayudar.
Se reitera a las y los toluqueños que en caso de emergencia se pueden comunicar al 911.

 



Toluca se pone verde y rompe récord con la siembra de más de 10 mil árboles un un solo día.

Ricardo Moreno encabeza este momento histórico con más de 400 servidores públicos.

Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2025.- Toluca se pone verde y rompe récord con la siembra de más de 10 mil árboles en un solo día en el paraje Los Corrales, de Santiago Tlacotepec, en la jornada de reforestación más grande de la historia del municipio, encabezada por el alcalde Ricardo Moreno.

 Acompañado por más de 400 servidores públicos y por el titulat de la Secretaría del Agua del Estado de México, Arnulfo Silva Adaya, el Presidente Municipal explicó que Toluca también se pone guapa reforestando con miras a las nuevas generaciones a las cuales, con cada árbol plantado, se les da la oportunidad de que tengan vida, agua, oxígeno y un medio ambiente fuerte.

 Señaló que es importante plantar los ejemplares pero también adoptarlos, cuidarlos y verlos crecer; en este sentido, reconoció a los integrantes de los Bienes Comunales por cuidar la zona, apagar los incendios en temporada de estiaje y plantar árboles en temporada de lluvias.

 

El secretario del Agua reiteró la importancia de sembrar árboles para retener el vital líquido y recargar los acuíferos para lograr, en conjunto como sociedad, reconciliarnos con el agua.
Por su parte, el presidente de Bienes Comunales de Tlacotepec, José Luis Brito Pineda, reconoció el interés en la reforestación que siembra árboles, vida y esperanza.
Se plantaron 10 mil árboles de diversas especies de pino como Pinus montezumae, Pinus hartwegii, Abies religiosa, por mencionar algunas. 

 

 


 

 Supervisa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez operación del Colector Chalco.

 • Obra hidráulica clave contra inundaciones en el oriente del EdoMex. Se realizan trabajos complementarios que no obstaculizarán su funcionamiento.

 CHALCO, Estado de México. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó el funcionamiento del Colector Chalco, infraestructura que reduce el riesgo de inundaciones en colonias como Culturas de México y Jacalones en este municipio.

 

Con 1.8 kilómetros de longitud y un diámetro de 2.44 metros, la obra mejora el desalojo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía.

 

Durante el recorrido, se informó que continúan trabajos complementarios como la reposición de la carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, restitución de banquetas y restauración de la infraestructura del trolebús, sin afectar la operación del sistema.

 

Acompañada por Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de CAEM COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO y autoridades locales, la Mandataria estatal constató los beneficios de esta infraestructura hidráulica puesta en marcha recientemente por la Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx (Conagua).

 

Durante esta visita, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en calles ni coladeras para evitar taponamientos y asegurar el buen funcionamiento del drenaje.

 

 

 

 

 

 

 



 

Reinicio del programa extraordinario “Escuadrón Tapa tu Bache”.

El @Ayuntamiento Ayuntamiento Metepec que preside Fernando Flores Fernández anunció el reinico de programa que demandaban los metepequenses por el éxito aue ha tenido en los últimos años.

El único objetivo de esta iniciativa es exterminar aproximadamente 14 mil afectaciones en calles y avenidas de la demarcación.

 Iniciará formalmente en la Avenida Hacienda La Quemada en el fraccionamiento de Infonavit Rancho San Francisco.

 Cabe mencionar que el alcalde dispuso de mayor número de maquinaria y personal que trabajará en jornadas laborales amplias, atendiendo la demanda ciudadana y de esa manera, resarcir los daños de la superficie de rodamiento.

 Se prevee un tiempo estimado 5 meses.

 Los trabajos de inyección a presión que permitirá atender de manera eficiente, rápida y duradera las calles de Metepec mediante la colocación de asfalto directamente en las vías dañadas.

 Tiene la gran ventaja de ser una ejecución que aún en condiciones de humedad y tráfico constante, siendo más económico y ecológico; labor permanente hasta concluir la titánica labor.

 Estos trabajos se efectuarán de manera progresiva atendiendo las afectaciones de mayor consideración.

 Es necesario que la cobertura completa, está garantizada afirmó la Dirección de Obras Públicas de la municipalidad. 

 

 

 

Mujeres y adultos mayores, principales beneficiarios del programa  Toluca Capital se llena de luz.

● Ricardo Moreno arranca la instalación de 12 mil 400 modernas luminarias en la colonia Morelos.
● Reconocen vecinos que Toluca está cambiando.

Toluca, Estado de México, 26 de junio de 2025.- Las familias toluqueñas, principalmente mujeres y adultos mayores, se han convertido en los principales beneficiarios del programa Toluca Capital se llena de luz, que iluminará el municipio con 12 mil 400 modernas luminarias, con lo que se alcanzará un total de 25 mil para el mes de noviembre.
Rodeado de vecinos y acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Rocío Pegueros Velázquez, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, arrancó este programa en el tradicional parque Josué Mirlo, de la colonia Morelos, donde reafirmó su compromiso de tener una Ciudad Inteligente más segura y moderna.
El alcalde reiteró que la iluminación también impulsa la recuperación de espacios y fomenta la convivencia social, pues las familias pueden salir con tranquilidad y convivir con sus vecinos para hacer comunidad, porque solamente una población fuerte puede vivir en paz, ser solidaria ante la adversidad y prestar ayuda cuando realmente se necesita; aunado a ello, refrendó su misión de salvaguardar el derecho de todas las personas de vivir mejor por lo que esta administración está dotando de nuevas tecnologías para mejorar la prestación de los servicios.
En este sentido, la vecina Miriam Alba López coincidió en el impacto de este programa, porque, aseguró, "estamos notando un cambio en nuestra delegación, vi las brigadas mientras cambiaban las luminarias viejísimas o que no funcionaban y hoy ya están iluminadas".
Asimismo, reconoció la labor del Presidente Municipal para lograr que las mujeres caminen seguras por las calles así como los adultos mayores, que en esta colonia hay muchos y caminan despacio, entonces "nos vamos a sentir más seguros con la iluminación y estamos agradecidos porque están atendiendo nuestras peticiones que habíamos hecho a anteriores administraciones, ahorita estamos viendo el cambio", concluyó.
De igual forma, don Gabriel Peña Becerril señaló que antes ya estaba muy deteriorado el servicio de luminarias y había calles completamente obscuras y ahorita el programa mejora su calidad de vida, sobre todo la seguridad para las personas, pues evitará el robo de automóviles y de cables; además, subrayó que la presencia del alcalde en su colonia aumenta la seguridad y confianza en su administración.
Este vecino también mencionó los otros programas que ha impulsado como Yo pongo guapa a Toluca que la limpian, embellecen y retoman el hacer comunidad que por muchos años se perdió, por lo que reiteró su apoyo, el de su familia y de la delegación para seguir avanzando juntos y, dijo, "muchas gracias Toluca se llena de luz".

 

 

ASISTE ALCALDE ISAAC MONTOYA A REUNIÓN DE SEGURIDAD CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SEINBAUM Y LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ.

 

• Acude a Palacio Nacional a la revisión de avances de la Estrategia Operativa Oriente, destacan resultados a la baja en la incidencia delictiva de alto impacto del 32%.

 

• Se planteó el avance de la Universidad Rosario Castellanos, que se planea entre en operación en agosto.

 

Naucalpan de Juárez, Méx., 26 de junio de 2025.- Luego de asistir a Palacio Nacional, a la Reunión de Seguridad para analizar los avances de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez,  el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez señaló que se destacó la reducción de los delitos de alto impacto de un 32% en la región. Además, también se planteó el avance de la Universidad Rosario Castellanos, que se planea entre en operación en agosto.

 

En conferencia de prensa, refirió que, en la mesa, previa a la Mañanera del Pueblo, también con la presencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se subrayó la baja de los delitos con marcada mejoría en Naucalpan, como en el robo de vehículos del 26.5% y a casa habitación en un 30%, lo que se corroboró en la mesa y demuestra que vamos en la ruta correcta.

 

Asimismo, Montoya Márquez, luego de asistir a esta evaluación de la EOO, subrayó que, con este reforzamiento, coordinación y visión del Gobierno federal, estatal y municipal vamos a dar mejores resultados.

 

De esta manera, en la mañanera la Presidenta destacó que en la reunión con los municipios que integran la EOO, entre estos Naucalpan, a 90 días de su implementación está dando resultados.

 

El Presidente Municipal refirió, ante medios de comunicación que la Presidenta Claudia Sheinbaum, muestra de la coordinación estratégica entre gobierno federal, estatal y municipal, sigue atenta a disminuir los riesgos a lo sucedido en la colonia Nueva San Rafael. La mandataria federal, dijo que en el caso del municipio, se apoya a Naucalpan por el impacto de las lluvias.

 

En cuanto a la Universidad Rosario Castellanos plantel Naucalpan, el Alcalde detalló que el Gobierno Municipal adelanta en la planeación estratégica de la región de los Cipreses, la zona de los panteones, camino a este plantel educativo, que en meses se inaugurará.

 

“Todo el mes de julio estaremos trabajando de manera muy intensa en la rehabilitación de vialidades e íbamos a ir por etapas. Vamos a ir generando el Sendero Ecológico para ir conectando esta zona y darle una planeación estratégica a esta región tan abandonada”.

 

Por otro lado, el Alcalde también detalló diversos proyectos y avances, como las Huellas de la Transformación que llegará a Río Hondo, para beneficiar a más de 20 mil personas que transitan por Av. Rio Hondo, esquina con Av. de Las Granjas, con la reducción de riesgo a peatones mediante colocación de malla, a fin de mitigar la descarga y abandono de desechos sólidos al río. Y se generarán 2 cruceros seguros.

 

Finalmente, Montoya Márquez señaló que también se llegará con este programa a la Barranca Las Papas (Colonia Las Papas), con diversos trabajos, bacheo, instalación de nuevas luminarias, clareó de árboles, chaponeo, balizamiento, rehabilitación de juegos infantiles y mantenimiento de mesas y bancas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Exitoso Canje de Armas y Explosivos en EdoMéx: es primer lugar nacional en desarme voluntario.  

 

 

• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce el compromiso de la

 

población con una entidad más segura.

 

• Ciudadanos mexiquenses entregan más armas que en todo el país: 420
armas cortas y 218 granadas.

 

 

 

TOLUCA, Estado de México. – En el marco de la Mesa de Coordinación para
la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció
el compromiso de la población mexiquense con la construcción de una
entidad más segura, destacando que los ciudadanos del Estado de México
entregaron más armas que en cualquier otra parte del país, como parte del
Programa de Canje de Armas y Explosivos.
“En este rubro ocupamos el primer lugar en el intercambio y destrucción
de 420 armas cortas y de 218 granadas, con lo que se demuestra el
compromiso de la ciudadanía mexiquense con una entidad más segura”,
señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
Las cifras presentadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
reflejan la confianza de la ciudadanía en construir un entorno de paz y
consolidan a la entidad como referente nacional en materia de desarme
voluntario.
La campaña forma parte de los esfuerzos coordinados entre autoridades
federales, estatales y municipales. "¡Juntos hacemos un Estado de México
más seguro!”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
El programa de Canje de Armas tiene como objetivo reducir la violencia en
los hogares y comunidades, prevenir accidentes y tragedias por el uso
indebido de armas, así como evitar que este tipo de artefactos caigan en
manos de la delincuencia organizada.
A la sesión número 442 de la Mesa de Coordinación asistieron Horacio
Duarte, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal
Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes
Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como
representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro
Nacional de Inteligencia.

 

 



 

 

Limpian Río Lerma en Otzolotepec: Retira GEM 34 toneladas de residuos y 43 llantas abandonada.

• Participan GEM, Ayuntamiento y vecinos de la localidad.

 

OTZOLOTEPEC, Estado de México. A fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias y promover un entorno más limpio, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez realizó una jornada de limpieza en las inmediaciones del Río Lerma. Se retiraron 34 toneladas de residuos sólidos, cascajo y azolve, además de 43 llantas abandonadas.
La jornada de limpieza llevó a cabo en la Avenida Revolución, municipio de Otzolotepec, donde se recolectaron 18 toneladas de azolve, nueve toneladas de escombros y siete toneladas de residuos sólidos urbanos.

 EdoMéx atrae inversión de 106 millones de dólares; se generarán más empleos para las y los mexiquenses. 

• El Estado de México alcanza cifra récord: 133 mil nuevas plazas durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
• En la entidad existen más de 31 mil unidades económicas de la industria alimentaria.

TOLUCA, Estado de México. - Con una inversión histórica de 106 millones de dólares anunciada por la empresa PepsiCo Alimentos México, el Estado de México se consolida como un sitio atractivo para inversionistas y se mantiene en el primer lugar en la industria alimentaria en todo el país.
En la entrega del distintivo “Hecho en México”, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico mexiquense, informó que durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han creado 133 mil 270 nuevos empleos.
La Titular de Sedeco dio a conocer que la industria alimentaria en el Estado de México representa un papel importante; actualmente existen más de 31 mil unidades económicas de este sector, que colocan a la entidad en el primer lugar de producción con el 13.1 por ciento del total nacional.
Destacó que PepsiCo tiene una presencia significativa en el EdoMéx con un Centro Logístico, 29 Centros de Distribución, el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS) en Toluca y una planta de producción. En conjunto, generan 4 mil 500 empleos directos, por lo que reconoció a la empresa por su confianza para aumentar la inversión y operaciones.
Al entregar el distintivo “Hecho en México”, Andrea Solano Rendón, Jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía Federal, resaltó que este sello es un símbolo de calidad y reconocimiento del Gobierno de México a quienes impulsan lo mejor, como PepsiCo.
Mientras que Isaías Martínez Cuevas, Presidente de PepsiCo Alimentos México, señaló que la compañía lleva más de 115 años en el país y obtiene más del 90 por ciento de sus insumos agrícolas del campo mexicano. Y precisó que las nuevas inversiones mejorarán la infraestructura operativa, los sistemas tecnológicos y la flota eléctrica.

 

 



GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA CON ARENA, HARÁ DE NAUCALPAN LA CIUDAD DE LA TRANSFORMACIÓN CON ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS.
Es indispensable caminar de la mano con la iniciativa privada, con una inversión que se pueda aplicar de la manera más adecuada, pero con un sentido de corresponsabilidad.
ARENA contempla una cartera de 31 proyectos, como la Plaza Revolución, Plan maestro Parque Naucalli o Museo de Arquitectura Moderna Torres de Satélite, entre otros.

Naucalpan de Juárez, Méx., 20 de junio de 2025.- Ante empresarias y empresarios de Naucalpan, así como autoridades federales y estatales, el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez, presentó el Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), donde destacó que, el municipio busca atraer inversión, retener la existente y lo quiere hacer con responsabilidad social, por lo que el Gobierno Municipal garantizará la certeza jurídica para quienes apuesten por el desarrollo, por la inversión y por hacer de la localidad, la Ciudad de la Transformación con alianzas público-privadas.

 

En el Toreo Parque Central, el Alcalde presentó ARENA, política pública de justicia social, orientada a reducir la desigualdad urbana, cerrar brechas territoriales y promover un desarrollo equitativo e inclusivo en todo el municipio.

 

Montoya Márquez, tras agradecer el apoyo de las autoridades federales y estatales como la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por compartir una visión urbana que busca el desarrollo y bienestar de las personas, expresó que Naucalpan también abrirá las puertas al capital para un bienestar colectivo en la ruta de Transformación. “Naucalpan, va a estar a la altura de los nuevos tiempos y que estamos listos para crecer, sin dejar que nadie se quede atrás”.

 

Destacó que un requisito indispensable es caminar de la mano con la iniciativa privada, con una inversión que se pueda aplicar de la manera más adecuada, pero con un sentido de corresponsabilidad. “Una cartera de proyectos que nos permita tener las rutas claras de que se va a favorecer el resto de la ciudad, una ciudad tan importante que es la principal puerta de acceso a la Ciudad de México o de salida, según se quiera ver” subrayó el Presidente Municipal.

 

La ARENA, proyecto encabezado por la Dirección de Desarrollo Urbano, busca la prosperidad y una mejor calidad de vida de las y los vecinos. Así como devolverle el brillo a Ciudad Naucalpan, devolverle ese sentido de prosperidad a los fraccionamientos, a las zonas industriales, contempla una cartera de 31 proyectos, entre los cuales se encuentran:

 

La Plaza Revolución

 

Plan maestro Parque Naucalli

 

Museo de Arquitectura Moderna Torres de Satélite.

 

Recuperación del Parque Ahuizotla

 

Par Vial San Mateo Nopala

 

Rehabilitación de la Avenida Minas Palacio

 

Primero de Mayo

 

Proyecto El Mazapán

 

Parque La Hormiga, entre otros.

 

Montoya Márquez manifestó, “hoy no solamente se está presentando un documento técnico, sino que se trata de una estrategia central de gobierno, hoy presentamos un compromiso, presentamos una causa, un acto de justicia”. El compromiso de lograr regenerar las zonas urbanas que han estado durante tanto tiempo, deterioradas, olvidadas y que hoy se llega el momento de que esto tenga que cambiar.

 

Puntualizó, la Arena, nace de esa voluntad de mirar a la gente a los ojos y de darles voz de darles un lugar importante. “El Arena son banquetas seguras para las niñas y los niños que caminan por las calles; es iluminación para que las mujeres no teman volver a casa al  salir de noche; movilidad accesible; son áreas verdes para todas y todos; son espacios de encuentro, convivencia y culturales. El Arena también es la participación ciudadana, porque los vecinos y las vecinas no serán únicamente espectadores sino protagonistas de esta transformación”.

 

“Este acuerdo también es de todas y todos ustedes hoy damos un paso importante hacia una ciudad que sea inclusiva, una ciudad que se transforma una ciudad con rostro humano, con sentido de humanismo, justicia territorial, con derecho a vivir bien, sin importar tu código postal” concluyó.

 

En su oportunidad, la Directora de Desarrollo Urbano, Nina Carolina Izábal Martínez destacó que, sin duda con el Arena se marca un antes y un después en la historia urbana en Naucalpan. “Hoy no sólo presentamos un proyecto, hoy le damos voz a una nueva forma de gobernar el territorio más justa, más humana, un esfuerzo que refleja años de diagnóstico, de planificación rigurosa y sobre todo de convicción política, un acuerdo que no sería posible sin el liderazgo decidido del Presidente Municipal, Isaac Montoya”.

 

En la presentación del ARENA, participó el exalcalde de Bogotá, Colombia, Enrique Peñalosa Londoño, ofreció una conferencia magistral, en la que destacó que las ciudades que ofrecen espacios públicos adecuados y pensados en las personas, pueden ser un mecanismo muy poderoso para construir igualdad y pueden también generar felicidad en la población.

 

También que las políticas públicas basadas en la igualdad, construyen legitimidad y son necesarias para que una sociedad funcione y prospere.

 

A través de un video, la representante de la ONU-Hábitat México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni celebró la iniciativa que refleja una visión integral y comprometida con la transformación territorial del municipio, una estrategia que articula acciones concretas para la dignificación del espacio público.

 

A este evento también asistieron el representante personal de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Jesús Maza Lara; la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México Laura González Hernández; el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar del Estado de México, de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Francisco Coca Maldonado, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

 

Así como Eugenia Garcia Velarde, Secretaria Técnica de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, en representación de la Secretaria Edna Vega.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuerte carambola se registró la tarde de este viernes 20 de junio en los carriles centrales del Paseo  Tollocan a la altura del Salón Rojo del Club Toluca ...




 

 

Gobierno del Estado de México y Ayuntamiento de Toluca establecen alianza para apoyar a víctimas de violencia y restituir sus derechos.
• Firman convenio de colaboración para dar acompañamiento jurídico, psicológico y social; impulsan cultura de paz y legalidad.
TOLUCA, Edomex. – El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca firmaron un convenio de colaboración para reforzar los mecanismos de atención integral a víctimas de violencia, con énfasis en la restitución de derechos, el acompañamiento jurídico, psicológico y social, y la prevención de la revictimización.
El acuerdo, suscrito por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y autoridades municipales, tiene como objetivo fortalecer la cultura de paz, la legalidad y la convivencia social mediante acciones conjuntas, capacitación a servidores públicos y la descentralización de servicios en las comunidades más vulnerables de la capital mexiquense.
Rosa María Ramírez Venegas, Titular de la CEAVEM, subrayó que este convenio consolida la coordinación entre el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y el municipio de Toluca, para garantizar atención con enfoque integral y derechos humanos a las personas afectadas por la violencia.
“Este acuerdo permitirá establecer canales directos de colaboración interinstitucional y atención conjunta, fortalecer la adecuada canalización de casos, asegurar su seguimiento con enfoque integral, implementar programas de capacitación y sensibilización para funcionarias y funcionarios municipales, difundir los derechos de las víctimas, promover la cultura de la denuncia, la legalidad y la solidaridad social, y, sobre todo, acercar los servicios de la CEAVEM a las comunidades y colonias de Toluca que más lo requieran”, puntualizó.
Por su parte, Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, destacó que el convenio permitirá emprender estrategias transversales para prevenir el delito y fomentar valores en la comunidad. Añadió que el Ayuntamiento facilitará espacios y vinculará a la CEAVEM con víctimas y población, con el propósito de revertir factores de riesgo y fortalecer la cohesión social.
“El Ayuntamiento facilitará espacios, canalizará a las víctimas para que reciban el apoyo necesario y vinculará a la Comisión para facilitar la concientización de las y los toluqueños. Juntos implementaremos estrategias transversales para promover una cultura de paz, de no violencia y de prevención del delito, como lo estipula el convenio, y garantizar así un estándar mínimo de atención a las víctimas”, afirmó el edil.
Al evento asistieron los diputados locales Paola Jiménez Hernández (Distrito 36) y Gerardo Pliego Santana (Distrito 2), así como titulares de áreas operativas de la CEAVEM, quienes estarán a cargo de ejecutar las acciones establecidas en el convenio.



 

AIFA impulsa desarrollo y conectividad del norte del Valle de México: Horacio Duarte Olivares.

• En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno asiste a la conmemoración del 157 Aniversario por el Natalicio del General Felipe Ángeles realizada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA.
• Asegura que el legado del General Felipe Ángeles es una guía de transparencia y convicción para el Gobierno del Estado de México y sus servidoras y servidores públicos.

 


ZUMPANGO, Estado de México. - En el marco de la conmemoración del 157 aniversario del natalicio del General Felipe Ángeles, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México destacó que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) representa una obra estratégica que impulsa el desarrollo, la conectividad y el dinamismo económico del norte del Valle de México.
En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Duarte Olivares encabezó la ceremonia conmemorativa realizada en las instalaciones del AIFA, donde subrayó que esta infraestructura, construida por el Ejército Mexicano, fortalece la inversión y mejora la calidad de vida de las y los mexiquenses.
Durante el acto, el encargado de la política interna del EdoMéx, afirmó que el legado del General Felipe Ángeles —militar, revolucionario y humanista— constituye una guía de transparencia y convicción para el actual Gobierno del Estado de México, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Como parte del evento, se entregó un reconocimiento a Guillermo Ángeles Arredondo, sobrino bisnieto del general homenajeado.
Fernando Estévez Piña, Subdirector Jurídico del AIFA señaló que la terminal aérea se ha consolidado como líder en servicios aeroportuarios y comerciales, al fungir como un polo de desarrollo económico, social e industrial para la región.
Destacó la figura de Felipe Ángeles como un precursor del Humanismo Mexicano, cuyo pensamiento sigue vigente en los valores del país.
A la ceremonia asistieron autoridades municipales y estatales, entre ellas Adriana Ángeles Quezada, Secretaria General de Tizayuca; Lizbeth Robles Gutiérrez, Secretaria de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo; y representantes de los municipios de Nextlalpan, Tonanitla y Jaltenco, así como personal del propio aeropuerto.

 


EdoMéx es primer lugar en generación de nuevos empleos; acumula más de 133 mil trabajos formales en el Gobierno del Estado de México de Delfina Gómez Álvarez.

• Tan solo este año se han empleado a más de 37 mil mexiquenses, de acuerdo con el IMSS.
TOLUCA, Estado de México. – El Estado de México se mantiene en el primer lugar en generación de empleos formales reportados ante el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), con un acumulado de 133 mil 270 puestos de trabajo, de septiembre 2023 a mayo 2025, lo que representa el 35.5 por ciento del total nacional.
Durante este año en el país se han creado 133 mil 665 empleos formales, de los cuales, 37 mil 022 corresponden al Estado de México, es decir, 27.7 por ciento; registrando una tasa de crecimiento de dos por ciento, cifra tres veces mayor al promedio nacional que fue de 0.6 por ciento.
Los 37 mil puestos laborales mantienen al Estado de México en el primer lugar en generación de empleo y dentro de la lista de las 21 entidades que lograron registrar crecimiento durante este año, entre ellas: Nuevo León con 26 mil 874 nuevos empleos, en el tercer lugar Jalisco con 18 mil 726, Quintana Roo con 14 mil 612 y en quinto lugar Baja California que registró 13 mil 283. El resto de las entidades registraron pérdidas laborales.
Estos nuevos empleos equivalen también a más de la población ocupada en el municipio de Ocoyoacac que es de 36 mil 246 personas, más de la de Villa Guerrero con 36 mil 016, o más que la de Acambay que cuenta con 35 mil 333 personas ocupadas.
Este avance ha sido posible gracias a una estrategia económica, que combina el fortalecimiento del mercado interno, acompañamiento constante a las empresas y el impulso a la inversión, mismo que ha permitido lograr más de 8 mil 900 millones de dólares en inversión extranjera y más de 121 mil millones de pesos en inversión nacional al mes de abril.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) a cargo de Laura González Hernández, se han implementado diversas acciones enfocadas en fortalecer las cadenas de valor locales y facilitar el acceso al financiamiento, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Estos resultados reflejan el esfuerzo coordinado entre el Gobierno estatal, el sector empresarial y académico. Cada empleo formal representa estabilidad, acceso a seguridad social y mejores condiciones de vida, además, confirma la confianza que existe en la entidad como un lugar para invertir, producir y trabajar.

 



 

Asegura Toluca calles más limpias con nuevas barredoras eléctricas.

•  Reitera Ricardo Moreno su compromiso con la recolección de residuos y la limpieza de la infraestructura urbana.
Toluca, Estado de México, 11 de junio de 2025.- Para tener calles limpias y asegurar la recolección de residuos generados, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, dio el banderazo de salida de dos nuevas barredoras eléctricas, las cuales se suman a las existentes y tendrán capacidad de procesamiento de 3 mil 500 kilos de residuos al día cada una.
El alcalde explicó que con esta entrega suman cinco barredoras de este tipo funcionando, las cuales refuerzan la capacidad operativa de barrido manual; no obstante, reiteró el llamado a la población a no tirar basura, debido a que entraron en vigor las sanciones y los arrestos a personas que dejen o abandonen basura en la vía pública.
Durante la conferencia _La Toluqueña_, el Presidente Municipal señaló que Toluca no puede seguir siendo un foco de infección por la mala disposición de basura, pues en esta cadena de consecuencias los desechos generan inundaciones y contaminación de ríos y afluentes que corren hacia la parte norte del municipio afectando a los más pobres, ubicados sobre todo, en las delegaciones cercanas a otros municipios y que repercute así como al río Lerma y Tejalpa.
Por su parte, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, indicó que de enero a la fecha se han recolectado más de 24 mil kg con las barredoras eléctricas; además, aseguró que con estas y las unidades recolectoras de residuos domiciliarios, de enero a la fecha se han recolectado un promedio de 540 toneladas diarias de residuos sólidos en el municipio.
Asimismo, dio a conocer las acciones realizadas en esta temporada de lluvias, con recolección de residuos en espacios públicos, calles y alcantarillas; la intervención de poda de árboles afectados por los fuertes vientos; mantenimiento a luminarias dañadas por las inclemencias del clima; y limpieza de guarniciones, banquetas, áreas verdes, canales y cuerpos de agua.
En este sentido, el alcalde Ricardo Moreno reconoció el trabajo coordinado que se ha tenido con los municipios de Temoaya, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Almoloya de Juárez y Calimaya para unir esfuerzos y prevenir inundaciones, en beneficio de las familias del Valle de Toluca, por lo que se limpió el canal Totoltepec, y se está trabajando en el río Tejalpa y en el Verdiguel.
Ayuntamiento de Toluca

 

INAUGURA GOBERNADORA SEMINARIO SOBRE FISCALIZACIÓN. 

Esta mañana la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, inaugurÓ el seminario “Fiscalización: avances y retos en el Estado de México”, acompañada de David Colmenares, Auditor Superior de la Federación;  la titular del Órgano Superior de Fiscalización de la entidad, Liliana Dávalos; Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; así como integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Presidentes Municipales y personas servidoras públicas estatales.

En el #EdoMéx la fiscalización es el pilar de la confianza ciudadana y un compromiso con el bienestar del pueblo.
Este encuentro representa la oportunidad de aumentar nuestros conocimientos para que los recursos públicos sean aplicados para mejorar la calidad de vida de nuestra población.

 

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Gobernadora Delfina Gómez Álvarez  arrancan programa “Salud Casa por Casa” en el EdoMéx; adultos mayores y personas con discapacidad recibirán visitas médicas gratuitas.

• Este esquema prioriza la atención a 1.8 millones de mexiquenses en situación de vulnerabilidad.

 

• El programa contempla el despliegue de mil 449 médicos y enfermeras.


IXTAPALUCA, Estado de México. – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la asamblea “Salud Casa por Casa”, programa que beneficia a un millón 824 mil 688 adultos mayores y personas con discapacidad; además, entregaron maletines con material e instrumental médico a trabajadores de la salud, quienes realizarán estas consultas periódicas domiciliarias.

 

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se implementan programas que priorizan la salud de sus habitantes, como “La Muestra Viaja” y el programa “Salud Casa por Casa”, por ello, hizo un reconocimiento a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

“Gracias a Delfina, Gobernadora del Estado de México, una mujer extraordinaria, no solamente por su esencia, humanismo, su trabajo, sino que todos los días también nos muestra lo que es ser cercano al pueblo, lo que es amar al pueblo. Muchas gracias, Delfina, por tu trabajo. Gracias a todo el equipo”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

El programa “Salud Casa por Casa” en el Estado de México cuenta con mil 449 facilitadores, entre ellos, personal médico y de enfermería quienes brindarán atención médica preventiva y primaria; revisarán signos vitales; harán curaciones e incluso algunos estudios; además de prescribir medicamentos en sus visitas a los hogares de las personas adultas mayores o con discapacidad.

 

“Se hizo todo el proceso, un censo, por ello quiero agradecer a nuestros Servidores de la Nación, a nuestros compañeros, más de mil 400 que van a empezar a trabajar en el Programa Casa por Casa”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

Durante este evento, las mandatarias entregaron maletines médicos con insumos sanitarios para atender a las y los pacientes, entre ellos, una tableta electrónica con la aplicación “Casa por Casa” para registrar el historial clínico, baumanómetro, termómetro, báscula, guantes de látex, cubrebocas, jabón antibacterial, tiras para pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, entre otros más.

 

“Un reconocimiento muy fuerte a nuestro personal médico, un aplauso muy fuerte a estos compañeros médicos, enfermeras, que hacen su mejor esfuerzo y que nos toca a nosotros sumar esfuerzos para que mejore su calidad de vida, su calidad también profesional”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

A este evento acudieron David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal; Alejandro Svarch Pérez, Director del IMSS-Bienestar; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar; Jesús Valencia Guzmán, Coordinador del Programa “Salud Casa por Casa” y Leticia Ramírez, Coordinadora Nacional de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobierno del EdoMéx implementa limpieza profunda en calles y casas de San Mateo Atenco afectadas por las lluvias intensas.

•  CAEM y Protección Civil estatal mantienen un campamento permanente para monitorear los cuerpos de agua y auxiliar a la población.
• Se pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos para reportar inundaciones: Valle de México al 800201 2489 y Valle de Toluca al 800 201 2490.
TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México informa que concluyeron las labores de desazolve en el municipio de San Mateo Atenco y comenzaron las jornadas de limpieza en calles y casas afectadas por las inundaciones registradas el lunes de 2 junio.
“Acudimos para llevar a cabo la limpieza, desinfección y bajar niveles en casa habitación con equipo especializado, para poder llevar a cabo la desinfección correcta de las unidades habitacionales”, explicó Israel Pompa Tarango, Técnico Especializado de la CAEM COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO (CAEM).
Desde el lunes pasado, el Gobierno del Estado de México desplegó a más de 200 elementos de la CAEM, Grupo Tláloc y de Protección Civil estatal; así como 58 equipos especializados para abatir los niveles de agua. Adicionalmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III-E.
“En el Gobierno del Estado estamos para servirles y estamos para apoyarles en todo momento. Tenemos trabajando cuatro bombas Nabohi sumergibles, estamos trabajando con el camión de succión, una bomba Thompson, y elementos somos del Grupo de Agua Limpia, somos 10 elementos y 43 del Grupo Tláloc”, precisó Israel Pompa Tarango, Técnico de la CAEM.
La CAEM y Protección Civil estatal mantienen un monitoreo permanente en la zona conurbada conformada por los municipios de Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec, a través de un campamento base en San Mateo Atenco, mediante una brigada del Grupo Tláloc conformada por 14 elementos.
“Se agradece porque están apoyando a las familias, que le echen ganas, se les agradece a los compañeros que están sacando el agua de las familias”, comentó el señor José Luis Hernández, vecino de San Mateo Atenco.
El Gobierno del Estado de México reitera a la población mexiquense los números de emergencias de la CAEM para atender encharcamientos e inundaciones: Valle de México al 800201 2489 y Valle de Toluca al 800 201 2490.

 


ENCABEZAN ALCALDE ISAAC MONTOYA Y LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ MEGA JORNADA DE LIMPIEZA EN LA PRESA LOS CUARTOS.
⁠  ⁠Funcionarios de los tres órdenes de gobierno junto con las y los vecinos participaron en esta jornada que permitió el retiro de cerca de 200 toneladas de basura acumuladas.

 

•⁠  ⁠Con la ayuda de bombas hidráulicas se desfogan más de 300 litros por segundo.

Naucalpan de Juárez, Méx., 03 de junio de 2025.- Por segundo día consecutivo, el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acudieron a la Presa Los Cuartos, y en colaboración con más de 700 funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como vecinas y vecinos, encabezaron la Jornada de Limpieza y desazolve del embalse con el retiro de cerca de 200 toneladas de basura durante los casi dos meses de trabajos ininterrumpidos, lo que permitirá reducir los riesgos de desbordamiento como años anteriores.
El Alcalde, luego de agradecer a la Gobernadora mexiquense la convocatoria a esta Jornada de Limpieza, destacó “hay avances importantes en unas cuantas horas, gracias a la participación del Gobierno del Estado de México, del Gobierno Municipal, así como de municipios vecinos como Nicolás Romero, Tepotzotlán y Jilotzingo, se ha podido liberar la basura acumulada.
Subrayó que, gracias los trabajos preventivos que se han realizado desde meses atrás, no se sufrió una situación similar a la aconteció en septiembre de 2024, donde resultaron afectadas muchas viviendas. Tras las intensas lluvias de estos días, solo seis viviendas tuvieron una mínima afectación de 10 o 15 centímetros y estamos en coordinación con los vecinos en darles acompañamiento para aminorar los riesgos, dijo. Hoy, gracias a los trabajos anticipados de limpieza de cauces, rehabilitación del sistema pluvial, monitoreo permanente y respuesta oportuna, la historia es diferente.
De manera coordinada, el Gobierno del Estado de México, a través del OCAVM de la CONAGUA , CAEM y el Gobierno de Naucalpan implementaron una estrategia para evitar posibles incidentes. Durante estos dos días, se han retirado toneladas de desechos sólidos que se acumularon por años y se mantienen los trabajos de desfogue de este afluente con maquinaria especializada.
Algunos de los trabajos que se implementaron en la limpieza y desazolve fueron la construcción de un dique para contener las aguas del Río Verde, también  la construcción  de un sifón para apoyar en el desalojo de agua de la presa, además de bombas tipo Hércules, Thompson y Goliat, este último especializado en la atención de emergencias, operado por el grupo Tláloc y dos lanchas para acelerar los trabajos de desfogue.
Asimismo agradeció a la Gobernadora por su convocatoria a esta Jornada de Limpieza y a la respuesta favorable de la comunidad, lo que permitió en pocas horas, un gran avance en la limpieza, sobre todo del río de Los Cuartos que viene de la parte alta, de 10 colonias arriba, desde Huixquilucan viene arrastrando el cúmulo de basura que gracias a la participación de todas y todos se liberó.
El Alcalde apuntó que existen sanciones para aquellas personas que depositen su basura en calles, ríos y avenidas y que el Ayuntamiento se mantendrá al tanto para sancionar a quienes insistan en arrojar la basura que provocan problemas e inundaciones. “Estamos atendiendo un problema que por años fue desatendido y que ha afectado a algunas viviendas. Hoy demostramos que unidos podemos transformar a nuestra querida Ciudad Naucalpan”.
Por su parte, la titular de Salud Estatal, Macarena Montoya Olvera, realizó un recorrido con el alcalde naucalpense por las colonias que presentaron alguna afectación y en el mercado Filomeno Mata, dando atención a las familias que habitan en esas comunidades.
Dentro de los trabajos que se realizan destaca la aplicación de una solución química al agua para evitar los malos olores en los alrededores y también contener infecciones para la población en esta temporada de lluvias.
En el lugar también se instaló un puesto de medicina preventiva parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, en donde se les brindan servicios de vacunación, entrega de gel antibacterial, entrega de plata coloidal para la desinfección de alimentos, asesorías y evaluación médica, a las y los vecinos, así como a los trabajadores que laboran en la presa, esto a fin de prevenir cualquier foco de infección que se pudiera presentar.
En el marco de la campaña Limpiemos Nuestro Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez reconoció y agradeció la suma de esfuerzos desde la participación de la ciudadanía, así como servidores públicos municipales, subrayó que hay que hacer conciencia y cuidar el medio ambiente. Se tiene que limpiar este embalse, y rehabilitar los espacios de recreación.
Por último, dijo, que sigue el retiro del tapón de basura en la presa por parte de CONAGUA, por lo que, reiteró el llamado para que la ciudadanía no tire basura en este espacio.



 

Supervisa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabajos de limpieza y desazolve de la Presa Los Cuartos en Naucalpan.

• Autoridades federales, estatales y municipales buscan mantener una adecuada operación de la infraestructura hídrica, para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.

 

 

NAUCALPAN, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó los trabajos de desazolve y limpieza de la Presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, encaminados a mantener la adecuada operación de esta infraestructura a fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

 

“Realicé un recorrido de prevención por la temporada de lluvias en la Presa Los Cuartos, en #Naucalpan, acompañada por el Coordinador de @pciviledomex, @adrianherromero. Con el gobierno federal y el municipal, en el #Edomex estamos trabajando para prevenir afectaciones en esta temporada,” comentó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

Durante su recorrido, la Mandataria estatal escuchó las inquietudes de las y los vecinos, a quienes explicó que la presa se encuentra al 60 por ciento de su capacidad, sin que al momento exista riesgo de su desbordamiento; asimismo, hizo un llamado a la población para evitar tierra basura en la zona.

Los trabajos preventivos comenzaron hace tres semanas con la participación de personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM); Secretaría del Agua (Sagua); Comisión de Agua del Estado de México (CAEM); Protección Civil estatal y municipal; así como del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Naucalpan (OAPAS).

 

 

 

Delfina Gómez Álvarez y Horacio Duarte Olivares emiten su voto en Texcoco.

 

Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, y Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado de México, acudieron a Texcoco a ejercer su voto para elegir a magistradas y magistrados, juezas y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial estatal.

 

Después participar en la instalación Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para vigilar y garantizar la seguridad con un despliegue de 10 mil policías, Gómez Álvarez informó que hasta el mediodía se habían instalado el 99 por ciento de las casillas, que no se han registrado incidentes e invitó a la población mexiquense a participar: “la elección es un buen ejercicio ciudadano y hay que aprovechar esa oportunidad”.

 

 

 

 


Reconoce Jenaro Martínez a docentes jubilados en el marco del Día del Maestro 2025.

* El Secretario General del SMSEM instruyó la realización de seis eventos masivos con la participación de miles de profesores pensionados de las 14 regiones sindicales.
* El Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 entregó obsequios, sorteó electrodomésticos y automóviles como parte de las celebraciones.

 Toluca, Estado de México, 1 de junio de 2025. Como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Maestro 2025, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, instruyó la realización de seis eventos regionales para celebrar a las maestras y los maestros jubilados del subsistema educativo estatal.

  Las celebraciones, encabezadas por Jenaro Martínez, reunieron a miles de docentes pensionados que dedicaron más de tres décadas de servicio en las aulas de todos los niveles educativos.

 

Durante las actividades, los asistentes disfrutaron de un desayuno, presentaciones musicales en vivo con agrupaciones como Grupo Latino, Trigo Verde y Tropi-Rollo, así como rifas con artículos para el hogar y electrodomésticos. Sin dejar de lado el premio mayor, que fue un automóvil nuevo último modelo.
En su mensaje, el líder sindical agradeció a los docentes jubilados por el legado que dejaron en la niñez y juventud mexiquense, y reiteró que en el SMSEM continuarán contando con respaldo y atención. “Ustedes construyeron el camino que hoy seguimos recorriendo”, expresó en referencia a su papel como formadores de generaciones y pilares de la organización sindical.
Los festejos fueron organizados por los equipos regionales, quienes entregaron los obsequios enviados por el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 y reiteraron la disposición del sindicato para acompañar a las y los docentes pensionados en sus gestiones, trámites y necesidades.

 

 


 

10 mil policías vigilan elecciones en EdoMéx, informa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en instalación de mesa de seguridad en el C5.

 

• La Mandataria estatal encabezó en el C5 el arranque de las labores de vigilancia para que la jornada electoral transcurra en calma.

 

• Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se instalan en sesión permanente, suman esfuerzos autoridades federales, estatales y municipales para preservar el orden.

 

TOLUCA, Estado de México. – La Secretaría de Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó más de 10 mil oficiales para vigilar el proceso electoral del Poder Judicial, que se lleva a cabo en la entidad mexiquenses, así se dio a conocer en la instalación de la Mesa de Seguridad, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionaran de manera permanente.

 Además del despliegue de 10 mil elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dispuso de 800 unidades oficiales, cinco ambulancias, un helicóptero, y de un monitoreo a través de 20 mil cámaras de videovigilancia estatal.

 Previo a la jornada electoral, en los 18 Consejos Distritales Ejecutivas, Juntas Distritales y los Centros de Recepción y Traslado Fijo, se reforzaron los trabajos de vigilancia, los cuales se mantendrán durante y después de los comicios, con motivo de la recepción de paquetes electorales.

 

A esta sesión, el número 424 de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistieron Horacio Duarte Olivares, de la Secretaría General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Segestatal; José Luis Cervantes Martínez, tu titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; y Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Construcción de Paz; así como representantes de las secretarías de Defensa, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

 

Cabe recordar que esta mañana la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió a la Ceremonia de Izamiento de Bandera en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México, previo al arranque de esta elección inédita, en la que por primera vez la ciudadanía elegirá a juezas jueces, magistradas y magistrados integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Estado de México. 

 

 

Esta tarde  la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de  la Gobernadora  del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la Jafa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, visitó las plantas de separación y transformación de basura, "que construimos hace algunos años en la ciudad, para incorporar estas y otras tecnologías en los parques de economía circular que ya estamos desarrollando", informó en sus redes sociales...

"Tiempo de Mujeres"

Blinda GEM oficinas públicas, vehículos y equipo por Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
• Del 30 de mayo al 2 de junio, los bienes de dominio público se mantendrán bajo resguardo para garantizar que no sean utilizados de manera indebida.
• Instalaciones de seguridad, salud, protección civil, emergencias e infraestructura crítica seguirán operando con normalidad.
• Museos, centros culturales y la Cineteca mexiquense darán servicio de manera habitual.

TOLUCA, Estado de México. - Con motivo del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 que se llevará a cabo el domingo 1 de junio y para garantizar que los recursos públicos no sean utilizados de manera indebida, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría colocó sellos y puso bajo resguardo, oficinas, equipos electrónicos, de comunicación y vehículos oficiales.
A partir de las 15:00 de este viernes 30 de mayo comenzaron las acciones de resguardo de los vehículos oficiales, que fueron concentrados en los estacionamientos designados por cada dependencia y organismo auxiliar. Estos podrán ocuparse, a partir del 2 de junio, en el horario laboral.
A través de los Órganos Internos de Control se realizaron también inspecciones, para verificar la permanencia de equipos de cómputo en las oficinas.
Durante este periodo, no se autorizarán salidas de equipos de cómputo, laptops, fotocopiadoras, cámaras digitales y de video, no-breaks, GPS, impresoras portátiles y escáneres oficiales y de arrendamiento, salvo las excepciones previamente justificadas.
Este protocolo de blindaje no aplica para las instalaciones relacionadas con la seguridad, salud, protección civil, atención de emergencias y mantenimiento de infraestructura crítica, las cuales continuarán operando de manera normal, priorizando la integridad de las y los mexiquenses.
Las instalaciones culturales y de recreación, como museos, centros culturales y la Cineteca mexiquense darán servicio en sus horarios habituales, sólo serán resguardadas las áreas administrativas.
Con estas acciones, a través de la Secretaría de la Contraloría, el Gobierno del Estado de México garantiza una postura imparcial y fomenta que el proceso electoral se desarrolle con apego a la legalidad, imparcialidad y transparencia.

 

 Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez 1,450 títulos de propiedad; otorga descuentos de hasta 100% a familias de escasos recursos para regularizar su patrimonio.

 

• El trámite se realiza con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e infraestructura (Sedui) a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

 

 • Gobierno del Estado de México y Poder Judicial firman Convenio de Colaboración de Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses.

 

 TEXCOCO, Estado de México. – En un acto de justicia social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó mil 450 títulos de propiedad a familias mexiquenses y firmó el Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses, instrumento legal que busca dar certeza jurídica a quienes han vivido durante años sin papeles oficiales en sus viviendas.

Durante el evento la Mandataria estatal señaló que estos títulos de propiedad benefician a cinco mil 300 mexiquenses de 88 municipios. Además, siguiendo el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Estado de México se da un fuerte impulso a la regularización de la tenencia de la tierra, a la protección de la propiedad familiar y a la certidumbre de una vivienda propia y adecuada.
Gracias a este convenio, las familias de bajos recursos podrán regularizar su patrimonio pagando solo mil 40 pesos, lo que representa hasta un 98 por ciento de ahorro respecto al costo común del trámite. Además, el proceso puede resolverse en un lapso de tres a seis meses, lo que lo convierte en uno de los más ágiles del país.

 

  Desde el Estado de México, con acciones de apoyo directo y gratuito como la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura a través del centro Impulsa, se promueve la protección del patrimonio y con programas del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), por medio de sus 12 delegaciones, acompañamos en el procedimiento para poder obtener un título de propiedad o posesión, dijo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

A este evento acudieron
Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; María Alejandra Almazán Barrera, Concejera de la Judicatura del Estado de México; y Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social.
 

 

 

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estadio Nemesio Diez apoyando al Toluca FC al igual que el Presidente de Ayuntamiento de Toluca Ricardo Moreno Bastida 

 Toluca FC CAMPEÓN...

Esta noche el Club Deportivo Toluca se convirtió en el Campeón de Futbol Mexicano logrando su tan anhelada décimo primera copa en su historia al derrotar al Club América 2 a 0 en un juego en el que dominó el cuadro azul crema pero los escarlatas resistieron todos los ambates y al final de impuso la estrategia del Director Técnico  Antonio "El Turco" Mohamed, que apostó a las jugadas a balón parado y lo consiguió. De esta manera el aregntino logra su cuarto título.

 

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez publicó en sus redes sociales:

"🏆 ¡Estamos listos para mañana! Iluminamos el Palacio de Gobierno de rojo para apoyar a nuestro
Toluca FC en la final de este domingo.
¡Juntos por la 11 🏆! 👹".

CREARÁ GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA PRIMERA UTOPÍA EN EL EDOMEX.
•⁠  ⁠Entrega Presidente Municipal una más de las Huellas de la Transformación en colonia La Luna.
•⁠  ⁠El rescate de estos andadores es fundamental para que puedan transitar con seguridad y el compromiso surgió en las Asambleas del Pueblo.


Naucalpan de Juárez, Méx., 24 de mayo de 2025.- A través del Operativo Transformando mi Espacio (Sendero Seguro), el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez entregó una más de las Huellas de la Transformación con la limpieza, recuperación y adaptación de nuevas luminarias del andador La Luna, ubicado en la colonia del mismo nombre, donde enfatizó que, su gobierno cumplirá con su compromiso de crear la primera utopía en el Estado de México.
“Tenemos un compromiso permanente con todas y todos ustedes, con toda la Cuenca de San Mateo… es la creación de la primera utopía fuera de la Ciudad de México, la vamos a hacer con el apoyo y con la consideración de los vecinos, pero la vamos a hacer en la Plaza Cívica de San Mateo. Aquí va a estar la primera Utopía del Estado de México”, resaltó el alcalde. En este lugar, agregó, se asentará el primer OASYS para que, en lugar de trasladarse al Palacio Municipal a realizar trámites, pagar o solicitar servicios, todo se concentre en una sede alterna del gobierno.
Asimismo, ante las y los vecinos destacó que la iniciativa para intervenir con mejoras en la colonia La Luna, surgió a través de una de las Asambleas del Pueblo. “Nos propusimos que comunidad en la pusiéramos un pie como administración, como gobierno, como presidente, es porque venimos ya con resultados, venimos con respuestas”. “El rescate de estos andadores son fundamentales para que puedan transitar con seguridad”.
A la vez que reiteró, “todo esto surgió como parte de las Asambleas del Pueblo para que quede claro que son un instrumento, son un espacio donde se genera compromisos directos con las comunidades, y pues ahí nos platicaron muy puntualmente los distintos temas, por supuesto que no es la primera vez que venimos a la Luna, hemos venido en otros momentos y ya teníamos muy presente todo lo que hacía falta”.
Enfatizó que, uno de los objetivos de su gobierno es lograr cambios estructurales, “como parte de un plan maestro que se llama Huellas de la Transformación, vamos a ir dejando huella para que lo que se logre cambiar, lo que se logre mejorar, se vuelva duradero, se vuelva para la posteridad y por supuesto dándole la prioridad merecida a las comunidades que siempre fueron olvidadas, dejadas para el último o dejadas para nunca, y aquí lo que veíamos en La Luna, era justo esta situación de deterioro, de abandono, de dejarle todo a los vecinos y de ignorar las peticiones”.
En la calle Júpiter, de la colonia La Luna, ante las y los vecinos, el alcalde destacó que, se llevó a cabo este operativo para la rehabilitación y limpieza en diferentes calles de la comunidad, alcanzando el mejoramiento de la imagen urbana y brindar mayor seguridad en beneficio de la población. Parte del alumbrado público, colocaron 41 luminarias nuevas, 9 postes metálicos y reubicaron 10 luminarias más.
Asimismo, se realizaron trabajos de bacheo y revestimiento en las calles Sputnik y 15 de Septiembre, utilizando 28 toneladas de mezcla asfáltica, además de la recolección de 8 metros cúbicos de escombro.
En parques y jardines, en las calles Lucero, La Luna y Las Flores se realizó mantenimiento de jardineras en todos los callejones, pintura de guarniciones en Av. San Mateo Nopala, calle Sputnik y andador La Luna, así como mantenimiento, reparación de rampa y pintura.
En presencia de autoridades auxiliares de La Luna, el director de Servicios Públicos y servidores públicos, el alcalde refirió que los trabajos se realizaron en las calles La Luna, Estrella, Lucero, Sputnik, Prolongación, 13 de Sepetiembre, 5 de Febrero y 15 de Septiembre.
Comentó a la ciudadanía que, tiene presente la culminación del Par Vial de San Mateo, que es algo que se trabaja con el gobierno del Estado de México y que se avanza muy bien para que pueda ser considerada como una obra prioritaria para Naucalpan.
“Le agradecemos mucho a la Gobernadora, a la maestra Delfina Gómez su sensibilidad y así como el Mexicable está avanzando en la parte sur de Naucalpan, el Par Vial es nuestro gran objetivo para toda la región de la Cuenca de San Mateo y estoy seguro de que va a lograrse”, apuntó.
Finalmente, María Eugenia Moreno López, COPACI de La Luna, agradeció la atención por atender las necesidades de la colonia y rescatar los espacios públicos. Ante sus vecinas y vecinos recordó que la petición tuvo una respuesta inmediata y que hoy niñas, niños y jóvenes pueden disfrutar de espacios públicos agradables.

 

 


 

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Gobernadora Delfina Gómez Álvarez revisan avances de la implementación del IMSS Bienestar en EdoMéx.

 

• Se reúnen en Palacio Nacional con las gobernadoras y gobernadores de 23 estados del país adheridos a este sistema de salud.

 

• En el Estado de México son nueve millones de personas beneficiadas con este esquema.

 

CUAUHTÉMOC, Ciudad de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional para revisar los avances de la implementación del esquema de IMSS-Bienestar en el Estado de México, que beneficia a nueve millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

 

“En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.

 

La Maestra Delfina Gómez Álvarez participó en este encuentro al que también asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal, así como las gobernadoras y gobernadores de los 23 estados del país adheridos a este sistema de salud, donde reiteró la disposición para seguir colaborando con las autoridades federales.

 

“En el Estado de México, seguimos trabajando de la mano del Gobierno de México para garantizar el derecho a la salud de las y los mexiquenses, con servicios de calidad y accesibles en los 125 municipios. #ElPoderDeServir” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

 

En el Estado de México con IMSS-Bienestar se han basificado ocho mil 473 profesionales de la salud, se han dispersado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte de este sistema.

 

Asimismo se han rescatado unidades médicas y clínicas abandonadas por las pasadas administraciones, como el recién inaugurado Hospital General “Francisco Altamirano Núñez”, -con una inversión de mil 100 millones de pesos- que marca un antes y un después para la salud de los habitantes de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec de Morelos, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Palacio de Gobierno se ilumina de rojo por la próxima victoria del Club Toluca.
Las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el ayuntamiento de Toluca encienden la llama roja de la victoria.
TOLUCA, Estado de México. – Palacio de Gobierno, las sedes de los poderes Legislativo, Judicial y el Ayuntamiento de Toluca se iluminaron de rojo en apoyo al Club Deportivo Toluca FC, con motivo de la final del fútbol de la Liga MX, que disputará ante el club América, el domingo próximo en el Estadio Nemesio Diez.
La llama roja de la victoria estará encendida para motivar una justa deportiva en armonía y en un ambiente familiar.

 

Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ambulancias de alta tecnología para atención a pacientes con obesidad mórbida y recién nacidos.

• Las Unidades donadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos.
• Pueden trasladar a pacientes con un peso de hasta 400 kilos; están habilitadas con una incubadora, monitores de signos vitales y equipo farmacológico para atención a urgencias.

 


TOLUCA, Estado de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refuerza la atención médica especializada para pacientes bariátricos y recién nacidos, mediante la entrega de 10 nuevas ambulancias equipadas con alta tecnología; así los pacientes con obesidad mórbida dejarán de ser transportados en camiones de redilas y aumentará la probabilidad de vida de neonatos.


"Los 10 vehículos que hoy entrega el Gobierno del Estado de México y que es a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, efectivamente representa una inversión de 36 millones 540 mil pesos, pero que se van a convertir en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan", indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Las ambulancias cuentan con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso de hasta 400 kilos. Cuenta con monitores para signos vitales; así como una incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención médica especializada. Además, equipo farmacológico para atender a pacientes en situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de especialidades.


La Mandataria estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por tener en sus prioridades al pueblo del Estado de México, impulsando acciones que transforman el sistema de salud, como la basificación del personal médico, la construcción y rescate de hospitales, lo que constituye un acto de justicia social y laboral en beneficio de las familias mexiquenses.


"Hace algunos días se hizo la inauguración del Hospital General de Atenco, el rescate de hospitales que quedaron abandonados y sin concluir como es el Centro Integral de Oncología del Estado de México en Ecatepec, que ya se está trabajando en ello y que en próximas fechas se va a hacer la reinauguración, el Hospital Municipal de Zinacantepec”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.


Entre estas acciones, también destacó la rehabilitación de Centros de Salud, la entrega de 30 nuevas ambulancias del IMSS a la Zona Oriente, y el Programa “La Muestra Viaja” en las clínicas estatales.


Por su parte, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México y Directora General del Instituto de Salud del Estado de México - Toluca (ISEM) afirmó que estos vehículos son un recurso invaluable para la protección de la vida de la población más vulnerable: pacientes con obesidad y neonatales; además de que se suman al Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP), lo que fortalece la atención prehospitalaria.


Subrayó que cada día se trabaja para que todas y todos cuenten con servicios médicos dignos y de calidad, por ello hizo un reconocimiento al personal de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes en 2024 brindaron 16 mil 698 servicios de rescate, de los cuales más de 14 mil fueron intervenciones médicas directas, más de mil servicios especiales y 199 rescates.


En el evento estuvieron Octavio López Zamitiz, Coordinador de Administración y Finanzas del ISEM; Omar Sammy Márquez Blas, Subdirector de Administración de la Beneficencia Pública del Trabajo ISEM; Telémaco Ricardo Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM; Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Ayuntamiento de Toluca; las paramédicas Magaly Jazmín Vargas Nava y Melissa Giselle Márquez Romero; y el paramédico José Arturo Pasten Hernández.



 

 

BAJÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA EN TOLUCA. 

 

En la capital del estado que por años en las anteriores administraciones priístas creció la delincuencia (recordando que hace todavía tres años daba terror caminar en el centro de Toluca por los “motorratones”) el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida ha dado contundentes y certeros golpes a la delincuencia. Así lo dio a conocer en “La Toluqueña” de esta semana en su informe de Incidencia Delictiva sintetizado en un comparativo entre el “acumulado enero – abril” de 2024 y el mismo periodo de tiempo pero del presente 2025, y las diferencias son abismales, por ejemplo: en robo de vehículos, en 2024 fue de 579 contra 293 en este año; robo de motocicletas, 217 en 2024 contra 137 en 2025; robo a negocio, 555 en 2024 contra 472 de este año; robo a transeúnte, 664 el año pasado y 410 en esta administración y en homicidio doloso, 16 en 2024 y 10 en 2025. En general los delitos disminuyeron un 35.11%, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La oposición no lo reconocerá, pero la ciudadanía sí, y lo demostrará en las urnas ... Ayuntamiento de Toluca

 

 

 

EdoMéx sigue a la baja en homicidios: 24% menos de acuerdo con Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

• El SESNSP también señala que 11 de los 12 delitos de alto impacto presentan una variación a la baja, destacan secuestro (-50%) y robo de vehículo sin violencia (-47%).

 

• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reconoce estas cifras como resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

 

 

 

 


 

TOLUCA, Estado de México. – El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que el Estado de México registró una baja del 24 por ciento en delitos de alto impacto, resultado de las estrategias coordinadas entre los tres órdenes de Gobierno, en materia de seguridad y procuración de justicia, que prioriza la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

 

“El trabajo en equipo que realizamos los gobiernos federales, estatal y municipales se ve reflejado en una disminución de 24% de la incidencia delictiva y una reducción en 11 de los 12 delitos de alto impacto, durante abril y en comparación con marzo, de acuerdo con lo informado hoy por la @SS_edomex en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

 

“Trabajamos para generar entornos de paz y tranquilidad para la población del #EdoMéx. #ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales

 

De acuerdo con cifras del SESNSP en abril se registraron mil 430 eventos menos que en marzo del presente año, al pasar de 5 mil 924 a 4 mil 494.

 

En ese mismo, 11 de los 12 delitos clasificados como de alto impacto presentan una variación a la baja: secuestro (-50%), robo de automóvil sin violencia (-47%), extorsión (-41%), feminicidio (-29%); robo de vehículo con violencia (-28%); robo en transporte público (-24%); robo violento a transportista (-23%); violación (-21%); homicidio doloso (-17%); robo a transeúnte con violencia (-7%) y robo a negocio (-7%).

 

Es importante mencionar que el Estado de México pasó del número 18 al 21 en víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes; además de contar con una menor incidencia delictiva en general por la misma tasa de pobladores, es decir, se encuentran por abajo de Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua.

 

A la sesión 415 de la Mesa de Seguridad asistieron Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz; José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las secretaría de Defensamx, Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECORRE DANAÉ ESPINZA CALLES DE JOQUICINGO.

Con motivo de la festividad del pueblo, la Presidenta Municipal de Joquicingo, Danaé Espinoza Zimerman, encabezó un recorrido por las principales calles del municipio, supervisando la organización vial y las condiciones de movilidad, especialmente en zonas de alta concentración comercial y peatonal.

 Acompañada de su equipo como el Secretario del H. Ayuntamiento de Joquicingo 2025-2027 Rodrigo Orihuela Rivas, la alcaldesa recibió muestras de afecto y de reconocimiento a su gestión.

 

Durante la visita, dialogó con comerciantes locales, escuchando sus inquietudes y trabajando en conjunto para encontrar soluciones que mejoren el tránsito y beneficien tanto a la ciudadanía como al comercio local.

"¡Seguimos construyendo un Joquicingo más ordenado, seguro y cercano a su gente!" comentó en sus redes sociales.



 ALCALDE ISAAC MONTOYA RECONOCE LABOR DE MADRES Y DOCENTES EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES.


• El Gobierno de Naucalpan trabaja para dejar legados que queden para la posteridad.

 

Naucalpan de Juárez, Méx., 17 mayo de 2025.- En el marco del Día de la Madre y del Maestro, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez reconoció la labor invaluable de las madres cuidadoras y el trabajo extraordinario de las maestras, así como el servicio que han brindado a lo largo de su trayectoria, siempre trabajando en la formación de las nuevas generaciones, que permiten el desarrollo de Naucalpan, del Estado de México y del país.

 

En un primer evento, en conmemoración del Día Internacional de las Familias señaló que, las mujeres dedicadas a la seguridad pública y madres cuidadoras merecen reconocimiento porque, además de cuidar a sus hijos e hijas, cuidan de los demás con su trabajo y todos los días velan por la paz y la tranquilidad de las y los naucalpenses, reconoció el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, en el marco del Día Internacional de las Familias.
En este festejo a las Familias Naucalpenses, organizado por el Sistema DIF Municipal, el alcalde acompañado por la Presidenta Honoraria, refirió que, la presencia de los hijos con sus mamás hace que se visibilice el trabajo que realizan, porque es algo que pocas veces se realiza.
Al Centro de Exposiciones Ferias y Eventos (CEFE) del Parque Naucalli, acudieron 350 mujeres trabajadoras de la Seguridad Pública, como la Guardia Municipal, Protección Civil y Bomberos, a quienes subrayó que, su gobierno trabaja para mejorar sus condiciones laborales y también reconocer su buen desempeño en el trabajo que realizan día con día.
Asimismo, en un segundo evento por el Día del Maestro, ante más de 400 maestras de diferentes niveles escolares y en especial maestras jubiladas que asistieron al WTC Satélite, el alcalde reiteró su reconocimiento a las mentoras, quienes forman niñas, niños, jóvenes y adultos con mejores perspectivas para labrar un mejor futuro.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, así como la maestra María de los Ángeles Sánchez Torres, Subdirectora Regional de Educación Básica en Naucalpan y la doctora Heidi Mayra Domínguez Villanueva, Subdirectora Regional Poniente de Media Superior, homenajearon a las maestras del municipio, quienes señaló, realizan una labor de servicio a la comunidad, pero también en casa con el cuidado de sus hijos, hacia sus familiares.
Subrayó “a los ojos de nuestro gobierno su labor no pasa desapercibida; es una labor realmente digna de aplaudir y es una labor maravillosa, así que muchas gracias por su gran trabajo y muchas gracias por su cariño hacia los demás”.
Asimismo, destacó la labor de la Gobernadora Delfina Gómez, quien también viene del magisterio mexiquense y también el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum por el aumento en salarios a maestras y maestros.
El gobierno municipal trabaja para dejar legados que queden para la posteridad, “sabemos a lo que venimos, sabemos quiénes somos, de dónde venimos y sabemos hacia dónde vamos, vamos por la construcción de legados que queden para la posteridad, para las nuevas generaciones. Vamos por el camino de la transformación, vamos gobernando con la esperanza y para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, concluyó.

 

 



Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestigua la toma de protesta del General de Brigada Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 37/a Zona Militar en el EdoMéx.

• La Mandataria estatal preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reitera el trabajo colaborativo con las Fuerzas Armadas en favor de las familias mexiquenses.

D
ZUMPANGO, Estado de México. - La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez asistió como invitada de honor a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada Lucio Vergara Gómez, como Comandante de la 37/a Zona Militar en Santa Lucía.
“Hoy asistí a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada E.M. Lucio Vergara Gómez, como Comandante 37/a Zona Militar, a quien le deseo el mayor de los éxitos. Al darle la más cordial bienvenida al Estado de México, le reitero nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional. #ElPoderDeServir” afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
El General Lucio Vergara Gómez es originario de Senguio, Michoacán. Es egresado del Heroico Colegio Militar y licenciado en Administración Militar para la Seguridad y Defensa por el Colegio de Defensa Nacional.
Cuenta con 39 años de experiencia en las Fuerzas Armadas, ha prestado sus servicios en cuarteles generales de Zonas, Regiones y Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, tanto en Irapuato, Guanajuato, como en Cumbres de Llano Largo, Petatlán y Acapulco, Guerrero, y en Apodaca, Nuevo León.
Previamente, la Mandataria mexiquense presidió la sesión 413 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Esta mañana realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 37/a Zona Militar, en #Zumpango, en la que dimos la bienvenida al #EdoMéx al General de Brigada EM Lucio Vergara Gómez, a quien reiteramos nuestra más amplia disposición de trabajo conjunto y corresponsabilidad institucional.
“Estoy segura de que seguiremos fortaleciendo los canales de comunicación y los esfuerzos con las Fuerzas Armadas para construir la paz en favor de las familias mexiquenses. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En ambos eventos la Gobernadora D
elfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz en el Estado de México.

Así como de Francisco Jesús Leana Ojeda, General de División de Estado Mayor, Comandante de la Primera Región Militar; General Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a Zona Militar; así como de representantes de los municipios de Tecámac, Ecatepec y Texcoco.



Invita Gobierno municipal de Toluca a disfrutar de la ópera “Pagliacci”…

 •  Ricardo Moreno trae al Teatro Morelos esta emblemática obra el próximo 31 de mayo y 1 de junio.

  Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Toluca presidido por Ricardo Moreno Bastida, invita a toluqueños y visitantes a disfrutar de la ópera  “Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo, el próximo 31 de mayo, a las 19:00 horas, y 1 de junio, a las 17:00, en el Teatro Morelos.

 

  Este espectáculo reúne a más de 150 artistas, entre los músicos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), bajo la dirección del maestro Gerardo Urbány Fernández, y el elenco de primer nivel con talentos como Chac Barrera, Diana Mata, Rafael J. Negrete, Carlos Suárez y Jorge Fajardo, además de los coros del Conservatorio Nacional de Música, el Juvenil de Toluca, Infantil del Ayuntamiento de Toluca y del Colegio Alemán.

 

 

 Toluca se consolida epicentro de la cultura con esta emblemática obra que ha sido posible mediante la sinergia entre el Ayuntamiento, la Arquidiócesis y CulturArte, los boletos van desde los 150 a los 750 pesos, para cubrir costos de producción, por lo que se invita a acudir y disfrutar de este espectáculo. Es importante destacar que por su historia, esta puesta en escena está encaminada para un público adolescente y adulto.

Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Morelos Toluca, la Oficina de la Orquesta Filarmónica de Toluca, ubicada en la Biblioteca José María Heredia y Heredia, así como en línea a través de la taquilla digital de www.culturarte.org

 

 

 

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez dan seguimiento al Plan de Rescate Zona Oriente del EdoMéx.


• Acuden a Palacio Nacional integrantes del Gabinete Federal y del Estado de México; así como las y los presidentes municipales de esta región.


CUAUHTÉMOC, Ciudad de México. - La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron en Palacio Nacional para evaluar y dar seguimiento al Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México, que da atención prioritaria a 10 millones de mexiquenses con mejores servicios de vivienda, educación, salud, seguridad y transporte.

 

“Hoy tuvimos una reunión muy productiva con nuestra Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, para atender el Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”.

 

¡Seguimos trabajando en equipo por la transformación del #EdoMéx!

 

 

#ElPoderDeServir” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

 

En esta reunión se revisaron los proyectos que se desarrollarán en cada uno de los 10 municipios, con un presupuesto que asciende a 48 mil millones de pesos para renovar la infraestructura urbana, educativa, la movilidad, el sistema de drenaje, la red de hospitales y las estancias infantiles en estas demarcaciones.

 

Estos beneficios llegarán a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

 

A esta reunión asistieron integrantes del Gabinete Federal. Por parte del Estado de México estuvieron Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno y Óscar Flores Jiménez, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México; así como alcaldes de los 10 municipios que integran esta región.

 

 

 

 

Reconoce SMSEM la labor docente con Guardia de Honor por el Día del Maestro.

 



 

 

- Jenaro Martínez Reyes encabezó el acto conmemorativo en la Plaza de la Unidad Sindical.

 

- El líder del magisterio estatal reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos laborales y la función social del profesorado.

 

 

 


 

Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2025. Con motivo del Día del Maestro 2025, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, encabezó la tradicional Guardia de Honor ante el Monumento al Magisterio Mexiquense, en la Plaza de la Unidad Sindical de Santa Cruz Atzcapotzaltongo.

 

En la ceremonia conmemorativa acompañó al Secretario General el titular de la Secretaría de Educación del Estado de México, del Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel. Participaron además integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, Comisiones Especiales, ex Secretarios Generales y cientos de maestras y maestros de toda la entidad.

 

Durante su intervención, Jenaro Martínez reconoció el papel fundamental del magisterio en el desarrollo del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y aseguró que en su dirigencia están convencidos de trabajar en conjunto para su construcción, “pero sobre todo creemos que podemos trabajar para favorecer el bienestar de toda la base magisterial”.

 

En su mensaje, reafirmó la convicción del Comité Ejecutivo Estatal de avanzar en unidad con el gobierno estatal, apelando al sentido humano y a la argumentación técnica para dar respuesta al Pliego Petitorio 2025, “teniendo presente en todo momento a todas y cada una de las categorías que conforman el escalafón educativo", subrayó.

 

En este sentido, el líder del Magisterio Estatal se congratuló por contar entre las filas del magisterio con la titular del Ejecutivo mexiquense, “es un orgullo decir que de este magisterio surgió la máxima autoridad de nuestra entidad. La gobernadora, Maestra Delfina Gómez Álvarez, nos inspira con su ejemplo y nos ha demostrado que los maestros podemos trascender más allá del fenómeno educativo".

 

Al referirse al contexto educativo actual, el dirigente sindical resaltó que, si bien la tecnología ofrece herramientas valiosas, "ni siquiera la inteligencia artificial podrá sustituir la presencia y la esencia de los maestros. Nada habrá de remplazar la cosmovisión cognitiva, la formación ética y mucho menos la calidez humana de los docentes mexiquenses".

 

Finalmente, Martínez Reyes también hizo un llamado a fortalecer la cohesión gremial: "Nuestra inquebrantable unidad sindical hoy más que nunca debe estar más amalgamada a nuestros principios. Debe erigirse como una unidad dinámica que transforme la calidad de vida de nuestros compañeros y se traduzca en nuevas posibilidades de incremento de derechos laborales".

 

Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien acudió en representación de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, dijo que el corazón de la Nueva Escuela Mexicana son los maestros e insistió en que la educación es un derecho, no un privilegio.

 

La ceremonia concluyó con la colocación de una guirnalda floral al pie del monumento, junto al representante del Poder Ejecutivo estatal y la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que acompañó el acto con el tradicional toque “Tres de Diana”, mientras los asistentes rindieron homenaje al gremio docente mexiquense.